
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Rojo se sube al ring y da pelea: la sorpresiva foto con ex pinchas, triperos e invitado especial
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras los casos de muertes e internaciones recomiendan controlar la manipulación de alimentos y mantener la higiene en las preparaciones
El hospital de Berazategui atendió emergencias por salmonella / web
Mantener la higiene en los alimentos, separarlos entre crudos y cocidos, y cocinarlos bien son algunas de las recomendaciones que brindaron especialistas a instancias de la crisis derivada por las muertes e internaciones de las últimas semanas en la zona sur del Conurbano por alimentos contaminados.
En los últimos días del mes de enero se registraron en la provincia de Buenos Aires cuatro casos de estas enfermedades en personas adultas, a causa del consumo de achuras con las bacterias del género Salmonella y Shigela, siendo dos de esos mortales.
A instancias de esa situación y los riesgos potenciales, la Comisión de Inocuidad Alimentaria del Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos aires detalló una serie de recomendaciones y cuidados que la población debería adoptar, con el fin de minimizar los riesgos sanitarios en el consumo de alimentos.
La lista incluye mantener la higiene en la preparación de alimentos: no manipular alimentos sin antes lavarse correctamente las manos, así como también el lugar en donde vaya a llevarse a cabo la manipulación.
También se recomendó proteger la zona de cocina e ingesta de alimentos de los insectos, humedad, mascotas y todo tipo de animales. En la tierra, en el agua y hasta en los seres vivos pueden transportarse microorganismos peligrosos, que pueden causas enfermedades de todo tipo, se advirtió desde el Colegio.
A la vez, se señaló la importancia de separar alimentos crudos y cocinados. Hay que conservar los alimentos en compartimentos separados y limpios, clasificados por su estado de cocción y origen.
LE PUEDE INTERESAR
Con servicio reducido, el Roca no llegará a La Plata
LE PUEDE INTERESAR
Iba en el auto y le cayó una enorme rama encima
Los alimentos crudos, especialmente carne, pollo y pescados, pueden estar contaminados con microorganismos peligrosos que pueden transferirse a otros alimentos con otro estado de cocción o listos para comer, lo cual representa un peligro aún mayor, se indicó.
Por otra lado, se recomendó “cocinar completamente los alimentos, principalmente carne, pollo y huevos, los tres tipos de alimentos más propensos a los microorganismos que sobreviven a temperaturas medias”, se indicó desde la entidad profesional.
Luego, se puntualizó que es necesario hervir los alimentos como sopas y guisos a más de 70 grados y cocinar los cortes de carne de modo tal que no posean ninguna parte rosada o del color que traía antes de ingresar a cocinarse.
También, mantener los alimentos a temperaturas seguras: no dejar alimentos a temperatura ambiente por más de dos horas ni almacenarlos en la heladera por más de tres días.
Algunos microorganismos pueden multiplicarse mucho más rápidamente a temperatura ambiente, facilitando así su reproducción. Bajo los 5 grados o arriba de los 60 grados el crecimiento microbiano se hace más lento, casi inexistente, se explicó.
Finalmente, se puntualizó en utilizar agua y materias primas nuevas y seguras: las materias primas que sirven para elaborar alimentos, incluyendo el agua, pueden contener una serie de microorganismos, pero también algunos químicos dañinos para el cuerpo humano, se especificó.
Así, es necesario agudizar la selección de productos crudos y enfatizar en las medidas de prevención como el correcto lavado y su posterior conservación para reducir la posibilidad de que guarden bacterias.
Asimismo, referentes de la comisión de Inocuidad Alimentaria del Colegio remarcaron la importancia del rol del profesional veterinario en la inocuidad de los alimentos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí