Chomnalez: piden 30 años de prisión para el imputado
Edición Impresa | 16 de Marzo de 2023 | 04:29

La fiscal que investiga el femicidio de Lola Chomnalez, la adolescente argentina asesinada en diciembre de 2014 en la playa uruguaya de Barra de Valizas, pidió que el presunto autor del crimen sea condenado a 30 años de prisión.
Esa es la pena que solicitó la fiscal de Rocha, Mariela Núñez, para Leonardo David Sena (39), e implica la pena máxima establecida en el Código Penal de Uruguay para el delito de “homicidio muy especialmente agravado”.
Como el crimen ocurrió antes de la última reforma judicial de ese país, se trata de un juicio escrito, no oral, el cual está a cargo del juez Juan Letrado Giménez Vera, del Primer Turno de Rocha.
Según las fuentes, ahora el magistrado le correrá vista del pedido de la fiscal a la defensa de Sena que, a su vez, contestará al requerimiento del Ministerio Público, tras lo cual se conocerá si condenan al acusado y el monto de la pena.
“Entendemos que el pedido de la fiscalía está ajustado a derecho”, dijo Jorge Barrera, uno de los abogados de la familia de Lola, que aportan pruebas a la causa a través de la fiscalía.
“Era lo que esperábamos porque se comprobaron los hechos y los elementos exculpatorios que expuso el propio Sena carecían de verosimilitud”, indicó el letrado. Por otro lado, resta que se expida la Suprema Corte de Justicia (SCJ) de Uruguay respecto del otro acusado que tiene la causa: Ángel Eduardo Moreira Martínez, alias “El Cachila”.
Este “cuidacoches” fue absuelto en primera instancia por el juez Giménez Vera, pero el Tribunal de Apelaciones del 4° Turno revocó en febrero pasado ese fallo y lo condenó a 8 años de prisión por “encubrimiento” del crimen.
Moreira fue liberado en junio del año pasado tras la absolución de primera instancia, pero volvió a ser detenido durante unos meses por violar una restricción de acercamiento solicitada por su expareja y por la que cumple arresto domiciliario.
La absolución de “Cachila” fue apelada por la ahora exfiscal de Rocha, Jéssica Pereyra, quien había requerido una condena de 10 años de prisión.
Mientras que el fallo de Apelaciones, a cargo de los jueces Luis Vicinguerra, Ángel Shaban y Gabriela Cobelli, resolvió por unanimidad que le correspondían 8 años de cárcel. Si la Suprema Corte confirma esa última decisión, Moreira deberá volver a prisión.
El caso
Lola viajó a Barra de Valizas el sábado 27 de diciembre de 2014 y se alojó en la casa de su madrina. Al día siguiente, la adolescente desapareció cuando salió a caminar por la playa y dos días después fue encontrada asesinada en la zona de los médanos.
Mediante la autopsia se determinó que murió por asfixia por sofocación y que presentaba varios cortes hechos con un arma blanca en distintas partes del cuerpo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE