Boniato, entre la papa y la batata

Edición Impresa

Si bien es un tubérculo de cualquier época del año, se empieza a ver más cuando a principios del otoño. Se la suele asociar a la batata pero, ¿en qué se diferencian? El boniato tiene un color más blanquecino, tanto en la parte exterior como en el interior. Al ser un tubérculo dulce, posee algo más del azúcar natural y se destaca sobre todo por el almidón resistente que aporta saciedad y reduce el índice glucémico de las comidas, siendo una excelente fuente de energía. También es fuente de fibra, vitaminas antioxidantes y minerales esenciales. Además de su color llamativo, es uno de los tubérculos más ricos y ofrece varias opciones para cocinar. Se puede preparar de distinta manera, así como la papa: al vapor, hervido en agua, asado en horno o microondas, sobre brasas, a la plancha, a baja temperatura, guisado o salteado. Además se puede cocinar entero, cepillado o lavado muy bien la piel. Dulce, en tartas, en guisos, puré como guarnición, boniato relleno, hasta ñoquis o lasagna de boniato.

 

Boniato

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE