Sostener los vehículos, todo un desafío económico

Edición Impresa

Para numerosos vecinos sostener los autos se ha transformado en todo un desafío económico ante los aumentos de los combustibles, la verificación técnica vehicular (VTV), seguros del auto -ver aparte- y otros gastos frecuentes vinculados al funcionamiento de los vehículos.

Los combustibles tuvieron una suba interanual considerable, cercana al 80 por ciento. De este modo, quienes consumen el combustible premium de YPF pagaban 120 pesos en febrero de 2022, y este año en el segundo mes de 2023 pagaron 229 pesos. En el caso de la nafta súper, subió de 100 a 179 pesos entre febrero del año pasado y febrero de 2023.

La verificación técnica vehicular también tuvo un fuerte incremento, tal como publicó este diario en la edición de ayer. Sufrió un 93 por ciento anteayer, al pasar de 2603 pesos a 5040 pesos, para vehículos de hasta 2.500 kilos. Cabe indicar que en dos meses subirá otro 40 por ciento, para llegar a una suba superior al 131 por ciento, tras el pedido realizado por las concesionarias del servicio en la Provincia de Buenos Aires.

En el caso del seguro automotor, el costo subió más del 100 por ciento en el último año si se toma el valor de la póliza en febrero 2022 y el del mismo mes de este año.

Otro aumento que golpea en el bolsillo es el de los controles anuales vinculados a la limpieza y cambios de filtros e inyectores, entre otros controles de rutina, que pueden estar entre los 40.000 y 50.000 pesos, según la clase de aceite que se utilice (semisintético o sintético), entre otras variables.

A su vez, si el vehículo sufre algún desperfecto el valor de los repuestos, más allá de la odisea que implica conseguirlos, puede superar el 100 por ciento o en algunos casos extremos llega a tener una suba interanual del 200 por ciento.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE