Alerta en la producción de huevos

Edición Impresa

“La vacuna es una necesidad imperiosa en la producción de huevos. Si esto continúa, los titulares serán cuánto subió el huevo”, avisó Luis Berteiro, titular de Apasur, en relación con el sacrificio de ponedoras que busca evitar la propagación de la influenza. Hasta el momento, se puntualizó desde Apasur, el “rifle sanitario” golpea a productores de huevos y reproductoras. Todavía no toca a las granjas de pollo para consumo de carne. La irrupción de la enfermedad a nivel global coincidió en el país con el aumento de precios de la carne de pollo y los huevos. Entre mediados de enero y febrero, se duplicó el precio de un maple en la Ciudad. Incluso fue más arriba hasta pasar los 2 mil pesos. “El año pasado, el calor, generó mortandad. Este año no fue tanto, pero las gallinas bajan la producción. Y en ese momento se recuperó lo que no había aumentado desde junio o julio. También incidió el dólar soja que hizo subir el precio de la soja”, apuntó Berteiro. El sector produce a nivel nacional algó así como 40 millones de huevos por día. Un segmento de ese volumen se exporta, principalmente transformado en polvo.

 

huevos

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE