“Modo Sexo”: una obra que busca desterrar mitos de la cama
Edición Impresa | 23 de Junio de 2023 | 05:04

La médica Florencia Salort llega hoy a La Plata con su show “Modo Sexo”, un espectáculo que entre educación sexual, anécdotas y humor busca despejar los mitos que rodean a la sexualidad.
Con 25 años de trayectoria, la sexóloga sostuvo en diálogo con EL DIA que se trata de “una obra que tiene múltiples objetivos” aunque el principal es el “educativo”; un espectáculo que “busca transmitir muchísima información, hablar de muchísimos temas que no se hablan, tanto sexuales, vinculares, afectivos, de historia, y que tienen que ver con la sexualidad de todas y todos”.
El show, que se ofrecerá esta noche en la sala de 43 entre 7 y 8, está destinado a un público amplio, a cualquier persona mayor de 16 años que sin importar el género “quiera vivir su sexualidad más libre”, según apuntó Salort.
Es que la obra invita a “replantearse, a interpelar, porque da mucha tela para conversar post teatro donde uno se va a un bar y empieza a debatir un poco qué es lo que le pareció, qué es lo que vivió. No hay manera de no sentirse identificada, identificado con algún momento de la obra de ‘Modo Sexo’”, remarcó Salort.
Esta llegada al público la logra, en gran parte, gracias al humor, la herramienta fundamental de la que se vale la especialista para abordar “la manera en la que nos tocamos y nuestra historia sobre eso” o las “diferentes posibilidades y las situaciones imprevistas” con las que se puede encontrar una pareja y, por qué no, de los estereotipos o mitos que deben ser “desterrados”, señaló. Mediante estas historias, con las que el público se puede identificar porque a “mucha gente le pasó”, se construye un relato “que abre mucho la cabeza, porque tiene muchas posibilidades de apertura mental, y eso es lo fantástico”.
Del consultorio a las tablas
Salort se recibió de médica en la UBA con Diploma de Honor, se especializó en tocoginecología, es sexóloga clínica y educativa y además cuenta con un Máster en Neurociencias. La experiencia que recolectó en su trayectoria dentro del ámbito de la salud y la academia nutre su show, que viene de agotar tres funciones en calle Corrientes.
“Hace mucho que soy docente, en mis clases me gusta mucho interpretar situaciones, entonces cuando empecé con mi cuenta de Instagram (@flordegineco) me pareció que empecé a ser yo”, dijo sobre qué fue lo que la impulsó a dejar su consultorio (por un rato) para subirse a un escenario.
Tanto desde sus redes como desde el show “le hablo a la gente como soy yo” y para ella esa es la clave, “me parece que el ponerle emociones y situaciones reales hace que la gente se movilice, memorice mucho más y pueda asimilarlo mejor”, aseguró.
Es por eso que “el teatro me parece una muy buena alternativa para explayarme y poder ejemplificar situaciones reales, que la gente emocionalmente las pueda recordar y que pueda sentirse identificada”.
A pesar de este lugar de confort que le significa hoy en día el encuentro con el público, confesó que no le fue fácil dar ese salto: “obviamente al principio me daba mucho vértigo, era una médica de 25 años de profesión en un hospital tan importante que pasaba a subirse al teatro con un unipersonal, y sí eso daba un poco de vértigo”. Pero con el paso del tiempo, al “hacerlo con tanta dignidad, respeto, ciencia, información científica y ver que todo el mundo se va muy contento” ese nerviosismo desapareció.
Desde arriba del escenario Salort puede observar un público de lo más diverso, “me han venido a ver todo tipo de personas de cualquier edad, desde gente de 70 años con su pareja hasta jóvenes de 24 ó 25”, además de sus colegas, desde médicos jefes de servicios hasta sexólogos y ginecólogos. “Y la verdad es que a todos les encanta”, manifestó la médica que en su propuesta habla “de todo el abanico de posibilidades y situaciones médicas como la disfunción eréctil, la colocación de preservativo, la anticoncepción, los tipos de orgasmo, voy de un lado para el otro”, describió.
Además de las actividades de difusión, Flor no dejó de lado su labor en el consultorio. Se maneja dentro de una equilibrada agenda en la que “cada cosa tiene su horario” y se enorgullece de no haber “ni una vez mi consultorio” en el que atiende “todos los días a la mañana desde hace 25 años”.
Ambos tienen su lado positivo y representan una manera diferente de acercarse a la gente. Reconoció que a las consultas médicas asiste “súper contenta” ya que le “encantan”, mientras que “el teatro te da algo maravilloso, el estar ahí sentir las reacciones y poder de alguna manera intercambiar risas, suspiros, miradas, silencios abre mucha libertad con respecto al sexo”.
“El teatro te da algo maravilloso, el estar ahí, el intercambio abre mucha libertad respecto al sexo”
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE