

Continúa el operativo: más de 20 “trapitos” fueron detenidos en el centro de La Plata
Escándalo en el Grand Bell: fiesta adolescente, fuegos artificiales, amenazas y tiros
Conmoción en La Plata: un joven fue encontrado muerto en un camino rural
Comenzó la venta para Estudiantes - Cerro Porteño en UNO: cómo conseguirlas y cuánto valen
Gimnasia, entre la vuelta del fútbol femenino y competencia internacional
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
El pueblo bonaerense que se apaga por el cierre de una fábrica: 600 trabajadores en suspenso
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Julieta Prandi, tras el juicio oral contra su ex pareja: "Yo soy mamá y papá de los chicos"
A 80 años de Hiroshima, una herida que no cierra: actos oficiales y críticas al gobierno en Japón
Los comercios de barrio le dicen no a las remarcaciones: “¿Quieren vender? Bajen los precios”
¿Qué es el covid Frankenstein y cómo afecta a la salud? Ya detectaron tres casos en Argentina
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este miércoles 6 de agosto
Salarios, en debate: se habló de mejora para estatales y docentes, pero no ahora
Inquietud por el déficit del IPS y nueva presentación ante la Corte
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de Facundo Tignanelli, presidente del bloque de Diputados de Unión por la Patria en la Legislatura bonaerense
Escuchar esta nota
Facundo Tignanelli, presidente del bloque de Diputados de Unión por la Patria en la Legislatura bonaerense, hombre fuerte de La Cámpora y mano derecha de Máximo Kirchner, acaba de recibir un revés judicial que lo pone en duda como candidato a legislador a casi un mes de las elecciones provinciales.
La Cámara Contencioso Administrativo de La Plata revocó la medida cautelar dictada en primera instancia que habilitaba su candidatura a diputado por la Tercera Sección y ahora tendrá que ser la Junta Electoral la que se tome la decisión definitiva sobre si podrá o no ir por un nuevo mandato.
Con el voto de la jueza Claudia Milanta, al que adhirieron los magistrados Diego Ucin y Roberto Daniel Mora, la Cámara consideró que se debía revocar el fallo del Juzgado de Familia Nº2 de Quilmes debido a que se dictó sin que la Junta Electoral Bonaerense se pronunciara sobre la habilitación o no de la candidatura de Tignanelli.
El propio Tignanelli había presentado una acción de amparo y requirió una medida cautelar que le fue otorgado por el Juzgado en el que hizo la solicitud, desde donde se había ordenado a la Junta Electoral que se abstuviera de rechazar, excluir o impedir la postulación de Tignanelli como candidato a diputado provincial al momento de oficializar las listas.
Dicha resolución fue apelada por la Fiscalía de Estado y sobre ese recurso fue que se expidió la Cámara en lo Contencioso Administrativo de La Plata, que dejó sin efecto la medida cautelar por considerar que había sido prematura y para lo cual era necesario "que se verifique la decisión de la Junta Electoral sobre la particular condición del actor en relación a las normas que rigen, o en su caso, delimitan, la reelección consecutiva de más de dos períodos en el cargo que se pretende postular".
El fallo de la Cámara sostiene que "al restringir la posibilidad de que la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires, en ejercicio de sus atribuciones constitucionales, se expida dentro del procedimiento en desarrollo acerca de la aptitud o no del candidato para integrar la lista a la que se refiere, anticipa una definición y examen delimitando la función del organismo demandado que queda, así, sin margen para desplegar su contenido".
LE PUEDE INTERESAR
Se disparó la importación de carne vacuna de Brasil
LE PUEDE INTERESAR
La tasa grande escaló más y todos los dólares bajaron
Al no prosperar la reforma que da marcha atrás a los límites a las reelecciones de legisladores en la provincia de Buenos Aires, manteniéndose la restricción en dos mandatos consecutivos como tope, la posibilidad de Tignanelli de ser candidato en las elecciones del 7 de septiembre por Fuerza Patria en la Tercera Sección quedó tambaleando.
Tignanelli fue diputado entre 2017 y 2021, año en que quedó afuera de la Legislatura ya que figuraba noveno en la lista y el Frente de Todos accedió a ocho bancas.
Tras estar dos años en el llano, el hombre de confianza de Máximo Kirchner en la provincia de Buenos Aires y principal operador político de La Cámpora en la Legislatura, volvió en diciembre de 2023 como reemplazante de Mariano Cascallares, quien asumió como intendente de Almirante Brown.
Desde el entorno de Tignanelli sostienen que el reglamento no permite un tercer mandato para quienes hayan sido asumido bancas como titulares, pero no especifica tal prohibición para quienes hayan asumido en condición de suplentes.
El artículo 13 bis del reglamento, incorporado por la Ley Nº14.836 y modificado por la Ley Nº15.315, establece que los representantes “podrán ser reelectos por un nuevo período", y "si han sido reelectos no podrán ser elegidos en el mismo cargo, sino con intervalo de un período”.
El mismo artículo añade que "quedan comprendidos en la prohibición todos aquellos que hayan asumido su cargo por un segundo periodo sin importar que el mismo haya sido ejercido total o parcialmente”.
En tanto, el apartado 6 indica que “aquel suplente; concejal, consejero escolar, diputado o senador que asuma en reemplazo de algún titular por más de dos (2) años será considerado como que ha cumplido un período a los efectos reelectivos”.
Al haber asumido en diciembre de 2023 como reemplazante de Cascallares, cuando complete el mandato en diciembre de este año Tignanelli no superará la barrera de dos años que le impediría asumir por un nuevo período.
Ese es el vericueto legal que encontró La Cámpora para justificar la presencia de su hombre fuerte en la lista de Fuerza Patria por la Tercera Sección Electoral y repiten que la vara que se utiliza para candidatos titulares es distinta a la que debe considerarse para quienes hayan completado mandato en condición de suplentes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí