Opinan los lectores

Edición Impresa

LA BANDERA Y BELGRANO

Humberto Charo Amerise, reseña: “Manuel Belgrano a la edad de 50 años muere en el barrio porteño de San Telmo. Fue  abogado, diplomático, creador de nuestra bandera Argentina, impulsor de la revolución de mayo de 1810 y prócer de la guerra de la Independencia de las provincias Unidas del Río de la Plata. ´Si alguna vez nos dividimos, quiera el Señor que levantemos la mirada y contemplemos en el cielo celeste y blanco la bandera de mi patria. En su virtud encontraremos aquella fuerza que una vez nos hizo falta y volveremos a estar juntos como los hijos bajo el techo de la casa´ (Francisco Luis Bernárdez poeta y diplomático argentino). ´Me hierve la sangre, al observar tanto obstáculo, tantas dificultades que se vencerán rápidamente si hubiera un poco de interés por la patria´. (Manuel Belgrano). Guillermo Furlong (Santo sacerdote maestro de historiadores) señala que al fundarse en 1794 el consulado, quiso Belgrano que su patrona fuese la Inmaculada Concepción y que por esa causa, la bandera de dicha institución constara de los colores azul y blanco. ´Mucho me falta para hacer un verdadero padre de la patria, me contentaría con ser un buen hijo de ella´ (Manuel Belgrano). Flamea bien alto, Bandera de mi patria.”

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE