En La Plata supermercados ya suspenden la venta de marcas con "aumentos excesivos"

En medio de los impactos por la devaluación, la escalada de los precios y de lo que pueda suceder ante la volatilidad monetaria e incertidumbre monetaria, en supermercados de La Plata comenzaron a suspender la venta de algunos productos debido a los "aumentos excesivos" de los precios y le apuntaron a las marcas por esos incrementos. 

Por caso, el supermercado La Amistad del barrio La Loma notificó a sus clientes mediante un cartel colocado en el sector de productos con refrigeración que "se suspenderá la compra de artículos La Serenísima". 

Según puede leerse en las notificaciones del comercio ubicado en 25 y 40, a metros del Parque Alberti, se argumenta la medida a partir de "los aumentos excesivos de Mastellone Hnos, la empresa dueña de la marca La Serenísima". 

"Esta cooperativa no acompañará aumentos desmedidos que afecten la economía de nuestros clientes y trabajará con aquellas empresas cuyos aumentos estén por debajo de la devaluación y realicen un esfuerzo por no volcarle a nuestros clientes el costo del actual cambio en la moneda", expresó. 

En diálogo con EL DIA, Santiago Brito, uno de los asociados del comercio, explicó que la medida persistirá "hasta que se retrotraigan los precios" y que "ahora ya no le estamos comprando".

"Ellos nos pasaron un aumento luego de las PASO. Nos quitaron las bonificaciones que teníamos los comercios, entonces nos queda muy arriba. Si bien les autorizaron a subir un 5 por ciento los precios, hay artículos que llegaron con subas de 30 y 40 por ciento", señaló.

"Nosotros tomamos esta medida sólo con La Serenísima, el resto tuvo aumentos entre el 10 y el 15 por ciento. Otro incluso respetaron la lista. Hay algunas empresas que nos dejaron precios viejos", sostuvo.

"Ellos, la marca, son determinantes. La idea es que vuelvan las bonificaciones y que ellos respeten el 5 por ciento autorizado", dijo.

En este marco, detalló que "un litro de leche en góndola de La Serenísima con precio de referencia se ubica entre $288 y $399, la cual no está en el programa de precios". 

"Con otras marcas económicas, el litro de leche se ubica en $230 y $239 la más cara", detalló.

 

leche

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE