Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El polémico "Salvador Mundi" de Leonardo da Vinci reaparece en forma de NFT

El polémico "Salvador Mundi" de Leonardo da Vinci reaparece en forma de NFT
8 de Agosto de 2023 | 14:27

El cuadro "Salvator Mundi", atribuido al genio renacentista Leonardo Da Vinci (1452​-1519) y valuado en 450 millones de dólares, fue reproducido como NFT, activo digital que significa Token No Fungible, por la empresa Bridgeman Images, especialista en licencias de Bellas Artes, junto a la firma ElmonX, experta en este tipo de activos digitales.

Vale recordar que, la mencionada dupla ya había reproducido la "Mona Lisa" (1503) de da Vinci , "La noche estrellada" (1899), de Vincent Van Gogh; "El pensador" (1904), de Auguste Rodin; y "Nymphéas" (1907), de Claude Monet, informa The art newspaper.

La "Mona Lisa" se vendió en 330 ediciones a un costo de 150.00 libras, se lee en el sitio web de ElmonX. plataforma que también vendió una versión de prueba de artista con una NFT de la pintura con una impresión por 900.00 libras en una edición de 10; mientras que la semana pasada, una "Mona Lisa" de prueba de artista de ElmonX se revendió en el mercado de NFT OpenSea por 6.764 dólares.

Así, los términos financieros del acuerdo en torno al "Salvator Mundi" -parte de la colección de Mohammed bin Salman Al Saud (MBS), príncipe heredero de Arabia Saudita- siguen siendo confidenciales, indicó la prensa internacional, si bien los implicados señalaron que esta relación ofrece una "oportunidad única y exclusiva para crear NFT de alta calidad basados ​​en la vasta colección de Bridgeman Images".

La obra se ofreció en Christie's Nueva York en noviembre de 2017 por "más de 100 millones de dólares", la estimación más alta jamás realizada para una pintura de un viejo maestro; y tras una guerra de ofertas entre dos personas, se vendió por 400 millones (450,3 con tarifas) a un postor telefónico en nombre del nuevo príncipe heredero saudita Mohammed bin Salman (MBS), cuya identidad era desconocida para el público en ese momento.

Vale destacar que, en 2021, el autor Ben Lewis también creó una NFT de "Salvator Mundi" -cuadro del que se desconoce el paradero- agarrando un puñado de dólares en lugar de una bola de cristal. Ocurre que una copia tardía considerablemente dañada del Salvator Mundi de Leonardo da Vinci fue vendido a un 1 millón de euros (con tasas) en una subasta online de Old Masters, frente a una estimación de 10.000 a 15.000 euros. Vendido en una venta online de Old Masters organizada por Christie's París el 28 de noviembre, representa un precio extraordinario para una obra de un artista desconocido.

El cuadro de 63,2 por 51 centímetros hecho sobre tabla de álamo, se describía como de la “Escuela italiana, hacia el 1600, después de Leonardo da Vinci”, en las notas del catálogo de la casa de subastas. Si esta fecha es correcta, no hay forma de que esta obra provenga del taller del artista, fallecido en Francia un siglo antes.

Según Pierre Etienne, director internacional de Antiguos Maestros y del siglo XIX de Christie's, no se ha realizado ningún examen forense de los pigmentos de la obra; sino que la subastadora encargó un informe de estado donde el restaurador independiente Bernard Depretz indicó “numerosas pequeñas pérdidas” visibles fácilmente en línea: “en la vestidura roja de Cristo, en la barba, sobre la cabeza, en el fondo y en el globo terráqueo”.

Si bien un examen ultravioleta muestra varios rastros de restauración, "como las partes importantes de la pintura no han sido alteradas, se puede considerar que la pintura está en muy buen estado de conservación", señaló Depretz..

El extraordinario precio pagado por este ejemplar demuestra el poder de atracción del "Salvator Mundi" de la colección Cook, ahora propiedad del Reino de Arabia Saudí, tras haber sido comprado en 2017 en Christie's por 450 millones de dólares por el príncipe Mohammad bin Salman.

Para finalizar, la pintura no se ha vuelto a ver desde entonces, lo que contribuye a crear un aura de misterio y alimenta los rumores sobre su destino: “Todo lo relacionado con da Vinci desencadena las pasiones más salvajes”, dice Pierre Etienne, recordando los 2,9 millones de euros logrados por una copia de la Mona Lisa del siglo XVII de Christie's en una venta en línea en 2021.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla