"Privatizar el Banco Nación es una mala idea"

El diputado nacional Pablo Juliano cuestionó el proyecto del gobierno nacional de que el Banco Nación declarado "sujeto a privatización", como plantea la 'Ley ómnibus' y presentó un proyecto para frenarlo.

El legislador de La Plata, afirmó que "en cualquier pueblo o ciudad de la Argentina vas a encontrar en la plaza, junto a la iglesia y el municipio, una sucursal del banco Nación".

"El presidente Javier Milei quiere privatizarlo y para mí es una mala idea. Veamos cuál es la importancia de la banca pública", dijo y agregó que "el Banco ha sido y es un instrumento de progreso: apoya a las economías regionales, a las Pymes y a los productores rurales. En las buenas épocas y en las que no lo son tanto".

Describió que la entidad pública "da crédito a quien no accede a la banca privada y está ahí donde otros bancos no llegan ni llegarán: Argentina no termina en la General Paz y en todo el interior productivo el Banco Nación es irremplazable con sus casi 800 sucursales".

"¿El Banco Nación funciona bárbaro? No. Creo que debe modernizarse, ser más ágil y competitivo. Adaptarse a la dinámica de las fintechs y copiar lo bueno que han hecho Mercado Pago
 y Ualá por ejemplo. También creo que debe enfocarse menos en fomentar el consumo y en cambio dedicarse 100% a ayudar al sector productivo, a las Pymes y emprendedores", puntualizó.

Por último, Juliano señaló que "los argumentos economicistas del oficialismo para privatizar el Banco se olvidan que actualmente tiene importantes ganancias.¿Privatizarlo es un capricho ideológico o quiere vender una empresa que funciona para darle un negocio a algún privado con nombre y apellido? No está claro".

"Por todo esto presenté un proyecto de ley para que quede exceptuado de ser declarado “sujeto a privatización”. El Banco ha sido y es un instrumento de progreso. Que siga siendo de todos los argentinos"

banco Nación

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE