Una calle de La Plata ya lleva el nombre de "Gobernador Antonio Cafiero"

Ya es oficial: un tramo de diagonal 74 homenajea a Antonio Cafiero, el funcionario y dirigente político que falleció hace 10 años, más precisamente el 13 de octubre de 2014. Este lunes se publicó la ordenanza que establece que el tramo de esa arteria que va de 1 a 122 lleve el nombre del ex Gobernador y ex presidente del Partido Justicialista, entre otros cargos que supo desempeñar a lo largo de su extensa carrera.

El documento, en su artículo 1ro, ordena: "Desígnase con el nombre de 'Gobernador Antonio Cafiero' al tramo de la Diagonal 74 comprendido entre las Avenidas 1 y 122, en cumplimiento con lo establecido en la Ordenanza Nº11011/12". En el 2do aclara que se exceptúa "el tramo comprendido en el Artículo 1º de lo dispuesto en el Decreto con fecha 17 de abril de 1884".

Además se indicó que el Departamento Ejecutivo procederá a colocar una placa recordatoria con el número de la presente Ordenanza, en la intersección de la Diagonal 74, calle 118 y calle 34.

El proyecto había sido presentado por el bloque de Unión por la Patria, y entre los considerandos los ediles expresaron que "Antonio Francisco Cafiero fue un contador público y político argentino. Fue ministro de Comercio Exterior entre 1952 y 1955, ministro de Economía entre 1975 y 1976; diputado por la provincia de Buenos Aires entre 1985 y' 1987, gobernador de la misma entre 1,987 y 1991 y senador de ella en los períodos 1992-2001 y 2002- 2005, así como jefe de Gabinete de Ministros brevemente entre 2001 y 2002, Además, se desempeñó también como presidente del Partido Justicialista entre 1987 y 1990 y Convencional Constituyente por la provincia de Buenos Aires entre el 1 de mayo y el 22 de agosto de 1994". 

Ya agregaron: "Antes de encauzarse en la política, se licenció de contador público en 1944 y en 1948 de Doctor en Ciencias Económicas, con sendos títulos de la Universidad de Buenos Aires. Fue dirigente juvenil dentro de la universidad, desempeñando diferentes cargos, como presidente de la Asociación de Estudiantes, delegado estudiantil y secretario político del Consejo-Supervisor, entre otros. Además, desempeñó cargos docentes desde 1.952 hasta 1984. Comenzaría a militar en el peronismo desde la famosa marcha del 17 de octubre de 1945, que dio origen al Día de la Lealtad Peronista, como un joven participante. Sin embargo, no obtendría un cargo de alto rango dentro del partido sino hasta 1962, cuando fue nombrado Secretario Político del Consejo Supervisor y luego Coordinador del Movimiento Nacional Justicialista, en épocas donde el peronismo se encontraba con su líder exiliado. En 1964 fue nombrado secretario político del Consejo Supervisor del Partido Justicialista y en 1971 fue nombrado director del Consejo de Planificación de tal partido".

 

calle la plata

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE