Estudian el impacto de la malnutrición en la periferia

Edición Impresa

Con el objetivo de analizar los factores que afectan el crecimiento y desarrollo en niños y niñas en edad escolar en barrios periféricos de la ciudad, investigadores de la Universidad Nacional de La Plata realizan un relevamiento antropométrico y parasitológico en escuelas públicas.

El estudio incluirá mediciones de peso corporal, talla, pliegues subcutáneos y perímetros y el registro de la presión arterial, en menores de 4 a 12 años para establecer posibles relaciones entre desnutrición, parasitosis intestinales, exceso de peso y presión arterial elevada.

Los científicos del LINOA (Laboratorio de Investigaciones de Ontogenia y Adaptación “Dra. Evelia Edith Oyhenart) perteneciente a la Facultad de Ciencias Naturales y Museo, también realizarán talleres informativos.

A la vez, se ofrecerá la posibilidad de realizar estudios coproparasitológicos de forma gratuita. Las muestras se procesarán en el CEPAVE (Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores) de la FCNyM (UNLP) y del CONICET, asociado a al CICPBA.

El trabajo se iniciará en Los Hornos y continuará en Arana y Altos de San Lorenzo. Para esta primera instancia, se ejecutaron las gestiones necesarias para que aquellos niños que resulten parasitados puedan recibir un tratamiento adecuado.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE