Tandil: dos décadas de espera por respuestas del Municipio sobre el control de construcciones en las sierras
| 30 de Diciembre de 2024 | 13:36

El Municipio de Tandil aún no ha creado un Plan Especial de Manejo para las zonas protegidas, pese a que en 2025 se cumplirán 20 años desde la aprobación del Plan de Desarrollo Territorial, que establece, entre otros puntos, la delimitación de las áreas preservadas en las sierras de Tandil. A lo largo de este 2024, la Asamblea Ciudadana presentó varias denuncias y, como cierre, elaboró un mapa interactivo que detalla las construcciones denunciadas.
“El avance de la mancha urbana sobre las Sierras es fruto de una gestión que tiene responsables, a veces de bajo perfil, pero de gran poder en la definición de negocios privados”, señaló la organización. También advirtieron que “los graves problemas que ya se empiezan a ver no son productos del Plan de Ordenamiento sino de los privilegios, la codicia y el accionar de los funcionarios que avalan su incumplimiento”.
Pedidos de informes sin respuesta
El peronismo local y el bloque Alternativa Tandil se hicieron eco de las denuncias de la Asamblea, presentando pedidos de informes para aclarar las irregularidades. Sin embargo, estas solicitudes aún no han sido respondidas.
El concejal Federico Martínez (Unión por la Patria) destacó la urgencia de esclarecer el rol del Municipio en la protección del patrimonio natural: “Veinte años es demasiado tiempo para no tener una propuesta estratégica”. Por su parte, Alternativa Tandil solicitó información sobre obras privadas y cuestionó si existen recursos suficientes para garantizar inspecciones y cumplimiento normativo.
Con el mapa interactivo y las denuncias ciudadanas, la Asamblea busca presionar al Municipio para que detenga las construcciones clandestinas y cumpla con las normativas. “Cada loteo es un funeral”, remarcaron, subrayando el impacto ambiental y social de estas prácticas.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE