TikTok en la mira: EE UU está al borde de prohibirla

La Cámara de Representantes de ese país aprobó un proyecto que obligaría a la red social a cortar los vínculos con su empresa matriz china o enfrentar la prohibición

Edición Impresa

La Cámara de Representantes estadounidense aprobó ayer un proyecto de ley que obligaría a TikTok a cortar los vínculos con su empresa matriz china ByteDance o de lo contrario enfrentar una prohibición a nivel nacional en Estados Unidos, donde tiene alrededor de 170 millones de usuarios.

Funcionarios estadounidenses expresaron su alarma por la popularidad de esta red social de intercambio de videos entre los jóvenes, alegando que está subordinada al gobierno comunista de Pekín y que es un conducto para difundir propaganda oficial. El proyecto de ley debe ahora ser debatido por el Senado.

Las afirmaciones de los senadores fueron negadas desde la red social, que reaccionó duramente al proyecto, alegando que “pisotearía los derechos de libertad de expresión de 170 millones de estadounidenses, devastaría siete millones de empresas y cerraría una plataforma que aporta 24.000 millones de dólares a la economía estadounidense anualmente”.

También Elon Musk se pronunció en contra de prohibir TikTok en Estados Unidos, aunque ello signifique menos competencia para su plataforma X, ya que hacerlo “sería contrario a la libertad de expresión”.

El proyecto

La medida votada ayer consiguió el respaldo de 360 miembros de la Cámara de Representantes contra 58, aunque todavía tendría que pasar por el Senado, donde volverá a ser debatida.

No es un debate nuevo.: desde hace meses la preocupación sobre la interferencia del régimen chino en la aplicación y el consiguiente acceso a los datos de los miles de millones de estadounidenses aparece en el discurso político.

Las acusaciones apuntan a que la red social violaría las leyes de protección de la información y a su vez se acusa al gobierno chino de usar ese canal para difundir su propaganda oficialista. Con todo no se lograron reunir pruebas acerca de esto.

Ya en marzo la Cámara de Representantes ya había aprobado otro proyecto similar que más tarde quedó trabado en el Senado

De ahí que, pese a la aprobación ayer del nuevo proyecto no se espera un pronto bloqueo pronto de la red social.

En ese sentido, el nuevo texto, establece el plazo de un año desde el momento de la promulgación para concretar su desvinculación.

Además, la empresa podría tratar de impugnar la ley en la Justicia, alegando que privaría a millones de usuarios del respeto de sus derechos establecidos en la Primera Enmienda.

Shou Zi Chew, director ejecutivo de TikTok anticipó que dará la batalla en los tribunales y hasta llamó a los internautas a manifestar su descontento con la iniciativa de los legisladores. Seguiremos haciendo todo lo posible, incluido el ejercicio de nuestros derechos legales, para proteger esta increíble plataforma que hemos construido con ustedes”, afirmó.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE