
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
"Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A 30 años de haber interpretado a Laura, ahora viste las pieles de Amanda en el clásico de Tennesse Williams que llega el sábado a La Plata
agustín rittano, ingrid pelicori, martìn urbaneja y malena figó protagonizan “el zoo de cristal”
En los noventa, Ingrid Pelicori había sido parte de un recordado elenco de “El Zoo de Cristal”, obra maestra de Tennessee Williams en la que le dio vida a Laura, la hija de la familia Wingfield. Y ahora, casi treinta años después, la intérprete volvió al clásico dándole vida a Amanda, la madre, en la poetizada adaptación de Mauricio Kartun con la que este sábado a las 21 llegará a la Sala 420, acompañada por Malena Figó, Agustín Rittano y Martín Urbaneja, y bajo la dirección de Gustavo Pardi.
Ingrid lo recuerda con certeza: “Interpreté a Laura en 1992, y comienzos de 1993, junto a Inda Ledesma, Hugo Soto y Mario Pasik, con dirección de Hugo Urquijo. Y fue una experiencia muy hermosa, un espectáculo entrañable, muy premiado; y para mí, fue entrar a la obra desde el lado de un personaje frágil, extremadamente sensible y vulnerable y, por lo tanto, en aquel momento, la obra me parecía sobre todo un homenaje al diferente, al bello tesoro que puede esconder el diferente detrás de sus debilidades”.
Entonces, cuando le propusieron volver al material desde la mirada de otro personaje, no tuvo problemas con “desprenderse” de su Laura sino con “correrse de la huella” que había dejado en ella el trabajo de Inda Ledesma. Pero a medida que avanzaba en el proceso, todo se fue organizando en otra dirección, admite. “Y, además, es otro momento, y cada obra se resignifica según el contexto y así termina por conformar una resonancia diferente, una nueva lectura y un espectáculo particular”, advierte.
“Ahora, haciendo Amanda en este momento nuestro de gran crisis económica y social, se me vuelven muy actuales los contenidos sociales de la obra (que está situada en la gran crisis del 30 de EEUU), y desde el rol de Amanda, aparecen con fuerza cuestiones como el temor por el futuro -en particular por el futuro de los hijos-, el precio por perseguir los propios sueños, la nostalgia del pasado, la apuesta por los deseos irrenunciables”, confiesa la actriz y psicóloga, y cuenta que también encontró en este nuevo personaje “mucho espacio para el humor, porque podemos reconocernos en algunas de sus actitudes desesperadas y desesperantes”.
-¿De qué nos habla Williams en “El Zoo de Cristal”?
-Esta obra, por su carácter poético -de gran clásico contemporáneo- nos habla de muchas cosas a la vez. Para empezar, trata sobre los vínculos familiares, con sus luces y sus sombras (podríamos decir que es sobre una familia disfuncional -como casi todas-). Trata también sobre las crisis sociales y el temor frente a la incertidumbre que despiertan. Trata también de la nostalgia por los paraísos perdidos, y del precio por luchar por los propios sueños. Y también nos habla de la carga que lleva el diferente y de sus tesoros ocultos. Y, sobre todo, trata del amor en sus diversas formas, incluso las que duelen. Los temas son universales y el tratamiento es de gran humanidad. Pero es la cualidad poética lo que permite –más allá del momento y el lugar en que fue concebida- resonar y seguir hablándonos hoy de un modo conmovedor. Es una obra tan bella, tan poética y tan profunda, que según dónde uno haga foco, se revelan nuevos, infinitos aspectos de la condición humana. Y por eso es un clásico.
LE PUEDE INTERESAR
Tinelli, en crisis: “Le bajaron la mitad del sueldo”
LE PUEDE INTERESAR
Ve una vaca y llora: escudero se distancia de Matías Alé
-Para un intérprete, ¿cómo es ser parte de un clásico? ¿Se siente más presión o respeto a la hora de abordarlo?
-A mí me ha tocado muchas veces, y muy tempranamente, interpretar clásicos. No diría que se siente más presión, pero sí respeto y deseo de lograr estar a la altura. Pero suelen ser obras tan bien escritas, tan ricas en situaciones, temas y personajes, que resultan muy generosas para con el actor, y es muy placentero actuar en ellas. Lo que intento es dejarme atravesar por la profundidad y complejidad del material, abriéndome a los significados y contenidos que allí se encuentran, y arrojarme así a descubrir algo nuevo en esas palabras, y a la vez descubrir algo nuevo en mí.
-¿Cómo es la versión de Mauricio Kartún?
-La adaptación de Mauricio en este caso se refiere especialmente al trabajo sobre el lenguaje, y contiene algunos hallazgos de expresiones y modos, que hacen que se pueda escuchar la obra de un modo contemporáneo, sin sacrificar el carácter poético. Pero quiero aclarar que no se trata de una adaptación en el sentido de modificar el lugar, o la época, o la trama. Es “El Zoo de Cristal”, de T. Williams, pero vertido en castellano con criterio Kartun. Y ese criterio permite que el espectador viaje por muy diversos estados, dejando que circule generosamente el humor, y también la emoción que encierra la obra.
-Este año ya viniste dos veces con Osmar Nuñez con “Bergman y Liv”. ¿Qué tiene de encantador ese proyecto al que siguen regresando?
-Con “Bergman y Liv” siempre volvemos porque nos encanta hacer esa obra, es emocionante cada vez sumergirnos en esa historia de amor llena de contradicciones y de humanidad, y también recordar a esos grandes creadores, Ingmar Bergman y Liv Ullmann, y ponerle el cuerpo y el corazón a sus reflexiones sobre el amor, los hijos, el paso del tiempo, la creación, el teatro, el cine. Además, con Osmar Nuñez, disfrutamos mucho de actuar juntos.
-¿En qué otros proyectos te podremos ver este año?
Ahora en julio, vamos a hacer los sábados en la sala de UOCRA “Papá Bianco y los Alonso”, obra de teatro documental sobre nuestra familia de actores, que hacemos con mi hermana, Irina Alonso. Y vamos a continuar con las funciones de “Cae la noche tropical”, de Manuel Puig, junto a Leonor Manso. De hecho, vamos a hacer una función en el Coliseo de La Plata el 2 de agosto. Y después, en Buenos Aires, en el Centro Cultural Borges.
Las entradas para “El Zoo de Cristal” están disponibles en Alternativa Teatral o en la boletería de la sala ubicada en 42 entre 6 y 7.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí