Weretilneck defendió el RIGI y le apuntó al “dogmatismo” kirchnerista

Edición Impresa

Horas después de que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunciara la promoción de un régimen de inversiones para facilitar la construcción de una planta de Gas Natural Licuado (GNL) en Bahía Blanca, un millonario proyecto que impulsan las petroleras YPF y Petronas y por el que también pugna Río Negro, el mandatario patagónico, Alberto Weretilneck, le apuntó ayer a la “posición dogmática del kirchnerismo”, que rechaza el Régimen nacional de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). Fue durante una entrevista con el diario Clarín, donde Weretilneck destacó la adhesión al RIGI que la Legislatura rionegrina aprobó el viernes y, en cambio, consideró que la postura opositora “nos ayuda muchísimo. Nosotros consideramos que la adhesión al RIGI y las condiciones técnicas operativas del Golfo de San Matías para transformarse en un puerto exportador de todo lo que es hidrocarburos son ventajas importantísimas a la hora de tomar la definición”.

En esa línea, el gobernador de Río Negro ratificó su postura a favor del RIGI, sin el cual advirtió que será imposible que avance la instalación de la planta de GNL: “Por la alta inversión que significa y al tener socios extranjeros lo que se busca es la mayor previsibilidad posible, no solo para la baja de interés en la búsqueda de financiamiento, sino también para tener la tranquilidad en lo competitivo. La única manera, desde mi punto de vista, para que Argentina vuelva a ser un país atractivo para la inversión internacional es tener reglas de juego absolutamente claras, transparentes, que den garantía jurídica”, sostuvo.

Sobre esa base, confió: “Yo creo que estamos muy competitivos y que por condiciones objetivas le brindamos a YPF y Petronas mejores condiciones que las que ofrece la provincia de Buenos Aires. Aparte de lo que dije del RIGI y las condiciones del mar, tenemos la cesión de tierra gratuita por parte de la provincia, ya sea para todo lo que se necesite para la planta de gas y todo lo que se necesite para el oleoducto que se está haciendo”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE