La ANSES fue el área con mayor número de despidos

Edición Impresa

La ANSES destinó 4.743 millones de pesos al pago de indemnizaciones por despidos y contratos suspendidos entre diciembre y mayo. En esta dependencia hubo 1291 despedidos.

Según la última modificación presupuestaria, y en base al análisis de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP), la Anses cuenta con un presupuesto anual de $41 billones, de los cuales $711 mil millones se destinarán a los salarios de sus casi 12.500 empleados.

La Anses sin embargo no fue el único organismo que tuvo un gasto importante en indemnizaciones tanto por despidos como por suspensión de contratos.

En Trenes Argentinos , empresa que quedó sujeta a privatización con la Ley Bases, hubo 179 bajas y el monto erogado por indemnizaciones fue de $752.638.162. Le sigue Enargas con 102 despidos y $615.969.767 gastados. El cierre del Inadi, anunciado en febrero, implicó 175 despidos y un costo total en compensaciones de $139.645.196. En el Conicet se gastaron $69.468.232 en indemnizaciones por 101 despidos, y en el Ente Nacional Regulador de Energía (ENRE), hubo 14 desvinculaciones.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE