Día Mundial de la Alergia: porqué se celebra este 8 de julio

Este 8 de julio se celebra el Día Internacional de la Alergia, con el fin de crear conciencia sobre la importancia de la prevención de enfermedades alérgicas, así como de la búsqueda de tratamientos que mejoren la calidad de vida de quienes las padecen.

Según explica la Organización Mundial de la Alergia (WAO, por sus siglas en inglés), la alergia es una reacción o respuesta alterada del organismo ante una “sustancia denominada alérgeno o antígeno, por sí misma inofensiva pero que afectan a personas genéticamente susceptibles o predispuestas”.

El 20% de la población mundial sufre alguna enfermedad alérgica que además, afecta a millones de niños en todo el mundo, según la WAO.

Los síntomas más comunes de una reacción alérgica varían en función de la enfermedad. El picor, los estornudos, la mucosidad o la congestión nasal pueden ser un síntoma de rinitis alérgica.

La dificultad para respirar puede ser un signo de asma. Los ojos rojos con picor y lagrimeo pueden ser un indicio de conjuntivitis y la dermatitis atópica se manifiesta por la piel seca con mucho picor.

Dia Mundial de la Alergia
8 de julio

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE