Siete ofertas para renovar la rambla de Mar del Plata: una por una, los detalles
| 28 de Enero de 2025 | 13:07

Este lunes, el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires abrió los sobres de la licitación para la puesta en valor de la Rambla de Mar del Plata, un proyecto esperado por años para recuperar este sitio emblemático de la ciudad.
Se recibieron siete ofertas, con presupuestos que van desde los $3.963 millones hasta los $7.694 millones, superando en algunos casos el monto oficial estipulado en $4.086.549.517,21. La obra, que contempla un plazo de ejecución de 180 días, busca devolver identidad y funcionalidad al histórico espacio patrimonial.
La firma Insa S.A cotizó $7.560.116.912; Carbe S.A presupuestó $4.700.184.063,71; Eduardo Colombi S.A, proyectó un costo de $7.313.486.768,39; la UTE (Unión Transitoria de Empresas) integrada por Rol Ingeniería S.A y Consulper S.A ofertó $7.694.446.628,40; la UTE de Centro Construcciones S.A y PF Compañía Constructora S.A, $6.769.334.859,42; la UTE de Emprendimientos Eléctricos del Sur S.A y Construcciones La Plata S.A, $3.963.207.036,55; y la UTE de Marín Construcciones S.A y Coninsa S.A, $6.994.834.055,39.
El proyecto abarca una superficie de 31.500 m² e incluye la recuperación de solados, equipamiento urbano, baldosas en la Rambla y recovas, y la restauración de estructuras de piedra, escaleras y rampas. Además, se instalarán nuevas luminarias LED y se mejorarán los desagües pluviales. Estas intervenciones buscan integrar y revitalizar los espacios que comparten el Casino Central y el Gran Hotel Provincial.
El ministro Gabriel Katopodis destacó la importancia de esta obra: “Hoy se licitaron las obras sobre la Rambla para recuperar un patrimonio que es referencia y orgullo de Mar del Plata y de todos los argentinos. Es una ciudad maravillosa que nuestra gente elige para disfrutar en familia y que debemos preservar”. “Estamos convencidos de que en la defensa de la identidad cultural e histórica de nuestra provincia seguimos construyendo futuro para los bonaerenses”, concluyó.
El proyecto forma parte del eje de Infraestructura para el Sistema de Ciudades que lleva adelante el Ministerio. La iniciativa tiene como objetivo ejecutar proyectos de Infraestructura Cultural, Patrimonial e Identidad para la restauración, funcionamiento, preservación y puesta en valor de bienes patrimoniales, edificios y monumentos históricos que hacen a la cultura e identidad bonaerense.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE