Árboles caídos, autos aplastados y demoras en el Tren Roca por el temporal en La Plata
| 11 de Febrero de 2025 | 16:52

No bien se desató la tormenta en La Plata este martes a la madrugada comenzaron a llegar reclamos de ramas caídas y cortes de luz en los barrios de la Ciudad. Por caso, en zona Norte, una enorme porción de un árbol se vino abajo en 5 entre 32 y 33 reportaron una "gran rama caída" que aplastó a un auto. Mientras que en diagonal 73 y 59 una rama se desplomó y cayó arriba de un vehículo que se encontraba estacionado.
En 7 entre 54 y 55 el tránsito estuvo interrumpido porque se vino abajo un enorme ejemplar, pero una cuadrilla del municipio se acercó de inmediato y logró cortar los grandes troncos para librera le tránsito en ese sector tan transitado y en un horario pico. Lo mismo sucedía en 62 entre 118 y Diagonal 113, frente al hospital de veterinario, y en 98 entre 1 y 115.
Por otro lado el servicio del Tren Roca esta mañana sufrió demoras. Se informó que por la caída de una rama en City Bell el ramal de nuestra ciudad circulaba limitado entre las estaciones Constitución y Berazategui y, entrada la tarde, el servicio se normalizó paulatinamente. Mientras que en pleno centro platense casi se produce una tragedia por la caída de un andamio de grandes proporciones en el frente de la Torre 1 de 12 y 51. Aseguran que fue "volteado por el viento".
También hubo reportes de cortes de luz en ese sector platense. Por un lado se indicó que de 32 a 38 y de 1 a 7 estaban a oscuras desde que comenzó a llover, pero también se registraron reclamos en otros barrios. "Estamos sin luz en la zona de 36 entre 17 y 18 desde las 6:10", sostuvo un lector de EL DIA al WhatsApp del diario (+5492214779896). Eleonora Porro, en tanto, dijo que no tiene servicio en su casa de 10 bis entre 513 y 514.
Por otro lado, desde City Bell indicaron que de 467 a 462, y de 22 a 27 se habían quedado sin servicio, peor volvió cerca de las 10. Mientras que anoche se quejaban que llevaban varias horas sin luz en 9 y 525, y lo mismo ocurría en 27 y 58, pero por la madrugada volvieron a contar con el servicio.
En tanto, informaron que hay semáforos que no están funcionando este martes. Por ejemplo los de 13, desde 32 a 40, se encuentran apagados y tampoco están activos los del boulevard 82 y Diagonal 73, y los de 7 y 72.
En ese marco, EDELAP envió un comunicado en el que informó que "como consecuencia de la tormenta con fuertes ráfagas de viento que se registra en la región, se han producido interrupciones parciales del servicio eléctrico en distintos sectores por la caída de ramas, árboles, cartelería y otros elementos sobre las instalaciones eléctricas que dañan las redes y accionan sus mecanismos de seguridad. La empresa ha montado un operativo y se encuentra normalizando el servicio paulatinamente". Y agregó: "El suministro ya se ha recuperado en sectores de Villa Elisa y Berisso, y las tareas continúan en zonas de City Bell, alrededores de Parque Castelli, en la zona de 13 y 90 y alrededores en Villa Elvira, en la zona de 44 y 167 en Olmos, en un sector de Villa Catela en Ensenada donde se ha comenzado a normalizar el servicio".
Estas son algunas de las quejas vecinales por los cortes de luz que llegan a EL DIA:
- "Desde anoche otra vez nos quedamos sin luz. Se cortó a las 22 y seguimos igual", dijo Claudia, de la zona de 65 entre 20 y 21, quien además agregó: "Es un barrio que tiene muchas personas mayores y no pueden estar sin luz".
- "Llevamos más de una hora sin energía eléctrica en 29 entre 41 y 42", se quejó René pasadas las 7 de la mañana de este martes. Una situación similar describían en La Loma, más precisamente en 20 y 38.
- "En el barrio Los Ceibos de City Bell nos quedamos sin luz a la madrugada y no tenemos respuesta. Nadie nos dice cuándo va a volver", indicó Jorge.
- "En Villa Elisa estamos sin luz desde las 06:30. La zona del Camino Belgrano y 409 está sin servicio", sostuvo Sandra.
- "Estamos desde las seis de la mañana sin luz en la zona de 30 y 40", indicó Verónica.
- "Estamos sin luz desde la 6:15 en Ringuelet. No se pueden realizar reclamos a Edelap por ninguna vía", manifestó Fernando, vecino de 8 entre 513 y 514, quien además dijo que "según veo el corte va desde 1 ahasta el Centenario y de 511 hasta 514".
- "Desde la madrugada estamos sin luz en la zona 44 y 171 y los medios de contacto de Edelap están todos caídos", manifestó Sebastián.
- "Desde hoy a las 6 estamos sin luz y ya sin agua también. La empresa no responde WhatsApp ni llamadas y no sabemos qué pasa", sostuvo Alejandro, de Villa Castells.
- "En el barrio San Carlos, de 34 a 36 y de 140 a 143, desde ayer a las 21 estamos sin luz. Hubo un golpe de tensión y nos quedamos con algunas luces de las casas prendidas. Pero los electrodomésticos no funcionan", agregó Eli.
- "Estamos sin luz en el Barrio El paraíso de 183 y 70, desde las 8", escribió Nano.
- "En Barrio Aeropuerto estamos con muy baja tensión en la zona de calle 600 de 7 a 1. Además de estar sin agua y con peligro de que se nos queme la heladera, el lavarropas y otros electrodomésticos", contó Eduardo este martes.
- "En Zona de Los Porteños, en City Bell, estamos sin luz desde las 6 de la mañana. Al hacer el reclamo no nos deja, está colapsado. Es una vergüenza porque para aumentar son los primeros en la fila", manifestó Santiago.
- "En 35 entre 13 y 14 estamos desde las 6 sin luz", aseguró Patricia.
- "Los vecinos de 35 y 20 estamos sin luz desde las 8 de la mañana y no sabemos si están arreglando porque el WhatsApp de Edelap dice que no atiende reclamos. O sea si se nos quema algún aparato no se hacen cargo. Queremos saber cuánto más vamos a estar sin luz ya que hay gente grande en el barrio", indicó Laura.
- "Es tremendo. Desde las 4 de la mañana estamos sin luz en Gonnet", dijo Roberto.
- "No tengo tensión y Edelap no responde. Vivo en 205 entre 49 y 50, y queremos saber cuándo vuelve la tensión en Lisandro Olmos", se preguntó Daniel.
- "En el barrio La Emilia (City Bell) estamos sin luz desde que cayeron las primeras dos gotas" sostuvo Fabián.
"Desde las 5 estamos sin luz en el barrio San Joaquín. Todo funciona a electricidad , por lo tanto ni el baño podemos usar porque se corta el agua inmediatamente. Tampoco se puede trabajar a distancia y ni siquiera cocinar", reclamó Graciela, de la zona de 485 y 139.
Calor y reclamos de cortes de luz
Ayer, tal como se informó, en medio de una ola de calor agobiante, que ayer llevó el termómetro a pasar los 36ºC después de las 16, llegaron reclamos por la falta de luz en otra parte de Zona Norte. Alrededor de las 18.20 una vecina de Tolosa escribió a este diario con tal enojo que parecieron no alcanzarles las letras en mayúscula: “SIN LUZ, en toda la zona de 14 y 524” (sic), escribió al WhatsApp. En diálogo con este medio, expresó, con resignación: “No puede ser que se interrumpa el servicio justo cuando dan 40 grados de sensación térmica”.
Sin embargo, ante la consulta de este diario a la empresa distribuidora de la energía eléctrica en la Región, Edelap, aclararon que “por causas ajenas a nuestra operación, instruidas por CAMMESA (Cámara Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico) debimos realizar un corte breve que ya esta normalizado en su totalidad”.
Antes, aproximadamente a las 12 del mediodía, un vecino protestó: “Buen día, quería comunicar que estamos sin luz hace más de media hora en la zona de 522 entre 4 y 5 de Tolosa y no es posible comunicarse con Edelap”. También, al cierre de esta edición, una cuadrilla de Edelap se dirigía a la zona de 4 y 72 donde se registraban interrupciones en el servicio eléctrico.
Lo cierto es que las interrupciones en el servicio de energía eléctrica complican a los vecinos de la Ciudad y la Región, tanto que crece la bronca. Para demostrarlo, basta con recordar lo que aconteció hace una semana, cuando tras jornadas caóticas sin luz en algunos barrios del Casco Urbano, los vecinos montaron piquetes y cortes de calles.
En el Amba, miles de usuarios sin servicio
A raíz de la tormenta, cerca de 340 mil usuarios en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) están sin luz desde la madrugada de este martes. Desde el Ente Nacional Regulador de la Electricidad se informa que la empresa más afectada es Edenor.
En medio del temporal, con ráfagas superiores a los 80 km/h que provocaron la voladura de techos y caída de árboles, el ENRE comunica que en el AMBA hay casi 340 mil usuarios sin energía eléctrica. Edesur tiene 106.955 usuarios sin energía, eléctrica, mientras que Edenor cuenta con 228.538 clientes sin luz.
Esta situación se dio luego de que en la jornada del lunes, con una temperatura máxima que superó los 38 grados, se haya registrado un máximo de demanda de 30.240 MW en todo el país.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE