

Los últimos mamuts se extinguieron en una isla al norte de Siberia hace unos 4 mil años
Homenaje y velas por Pablo Mieres: a un mes del crimen del docente de la UNLP
El hallazgo de un DVR podría ser la clave para revelar cómo se desató el incendio en La Plata
Pese a que el Gobierno "metió mano", el dólar siguió subiendo y el oficial roza los $1.300
¿Eduardo Domínguez afuera del banco ante Huracán?: cuál es la razón y como pueden evitarlo
Un grupo de hinchas de Gimnasia se manifestó en la sede contra la Comisión Directiva
Los pelaron: de madrugada, malvivientes vaciaron una peluquería en La Plata y convocan una colecta
Tras una serie de allanamientos, desbarataron una red de narcomenudeo que operaba en la Región
¿A dónde llevar los chicos en vacaciones de invierno en La Plata?
La decisión de La Joaqui al ver a Luck Ra de jurado en La Voz Argentina: "Soy una tóxica"
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Disimular los kilos de más en invierno: los 6 tips de estilo para verte y sentirte mejor
Intendentes del PRO rompen con La Libertad Avanza y se alejan del acuerdo en la Provincia
Quién es el dirigente de La Libertad Avanza denunciado por exigir favores sexuales a una militante
Confirman cuál es la enfermedad que padece Donald Trump y cómo está su salud
Una banda de ladrones se llevó hasta el gato de una familia tras una entradera en La Plata
Ezequiel Piovi se lesionó y hay dudas en el mediocampo: quién se perfila como reemplazante
Le robaron todo a Mercedes Ninci mientras hacía un móvil en vivo desde el Hospital Garrahan
VIDEO. El Centro Molisano Sant Elia celebra su tradicional fiesta patronal en La Plata
La China Suárez le respondió a Wanda Nara, que la acusó de "denigrarse por plata"
Francos y un gesto a los gobernadores para bajar tensiones: "No es una guerra"
¡Qué viva el fútbol! Confirman la vuelta del público visitante a las canchas
Una protesta de trabajadores del Astillero complicó la subida a la Autopista en La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El platense Tomás Etcheverry debutó con una caída ante el francés Arthur Cazaux en el ATP de Gstaad
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un grupo de investigadores anunció la creación de un ratón modificado genéticamente con el mismo pelaje que los mamuts. ¿Se trata de un paso hacia la recuperación de especies extintas o sólo de un nuevo roedor peludo?
Los últimos mamuts se extinguieron en una isla al norte de Siberia hace unos 4 mil años
La recuperación de especies extintas podría estar cada vez más cerca. Así lo asegura al menos un grupo de investigadores que anunció la creación, mediante edición genética, de un ratón con el mismo pelaje que los mamuts, cuyos últimos individuos desaparecieron en una isla al norte de Siberia unos 4.000 años atrás.
El hallazgo, aún sin publicar en una revista científica revisada por pares, proviene de la empresa de bioingeniería con sede en Texas, Colossal Biosciences, creada en 2014 por el “padre” de los grandes avances en edición genética de los últimos tiempos, el genetista de la Universidad de Harvard, George Church y el empresario tecnológico Ben Lamm.
Ambos fundaron la compañía con un objetivo: desextinguir el mamut lanudo para, en el proceso científico para conseguirlo, hallar soluciones destinadas a combatir el cambio climático. Una década después acaban de anotarse un punto que ha logrado repercusión mundial: la creación de ratones con el mismo pelo que los mamuts, según describe un artículo compartido en un repositorio para prepublicaciones científicas.
Para lograrlo, los investigadores estudiaron muestras de ADN de 59 cadáveres de mamuts que hallados congelados y relativamente bien conservados en la tundra siberiana hasta lograr un genoma de alta calidad de la especie. Y luego compararon el genoma del mamut con el del elefante asiático, su pariente vivo más cercano, a través del análisis de muestras genéticas de 62 ejemplares.
De ese modo los investigadores identificaron hasta diez genes de los mamuts que influyen en el desarrollo del pelo y otros rasgos de adaptación al frío que no poseen sus parientes actuales, los elefantes asiáticos.
El equipo utilizó tres tipos de tecnologías de edición genética para modificar estos genes en ratones, en unos casos desactivándolos y en otros alterándolos para reproducir variantes genéticas que permitían a los mamuts sobrevivir en las gélidas temperaturas de su tiempo.
LE PUEDE INTERESAR
Caída global de X: para Elon Musk se trató de un ciberataque masivo
Mientras que con una de estas modificaciones, los científicos lograron que el pelaje oscuro de los ratones se tornara amarillento o rojizo, con otra provocaron que creciera hasta una longitud tres veces mayor a lo habitual, comenzara a rizarse y se volviera más grueso, como lo tenía el mamut.
El aspecto final del roedor editado es el de un ratón lanudo, con un pelo de textura gruesa, largo, rizado y pelirrojo, similar al que tenía el mamut, y más preparado para resistir las bajas temperaturas que otros ejemplares de ratón no modificados genéticamente.
Aunque los investigadores también editaron un gen que participa en el metabolismo de lípidos que se supone contribuía al almacenamiento de grasa corporal para aislarse del frío, no lograron sin embargo que los ratones lanudos acumularan más peso que sus hermanos no modificados.
“Hemos demostrado que ahora podemos diseñar y reconstruir adaptaciones genéticas complejas, con profundas implicaciones para el futuro de la desextinción y la ingeniería multigénica”, afirmó George Church en un comunicado de Colossal Biosciences.
“El ratón lanudo de Colossal marca un hito en nuestra misión de desextinción. La ingeniería genética nos ha posibilitado editar rasgos de tolerancia al frío ya extintos. Este éxito nos acerca un paso más a nuestro objetivo de recuperar el mamut lanudo”, apunta Lamm, el cofundador de la empresa.
Los ratones lanudos creados en base a genes presentes en mamuts
Lo cierto es que todavía “hay unos 500.000 cambios entre el genoma del mamut lanudo y el del elefante asiático que los investigadores de Colossal deberán ir incorporando mediante técnicas de edición, usando como material de partida células de elefante asiático cultivadas en laboratorio” para lograr su desextinción.
Así lo señala Lluís Montoliu, investigador en el Centro Nacional de Biotecnología de España, al explicar que luego de ello “deberán reconstruir embriones de mamut usando óvulos de elefanta asiática y núcleos de las células editadas mediante transferencia nuclear (clonación) y gestarlos, seguramente en algún sistema extrauterino, que todavía está por inventar”.
Para ello habrá que mejorar los sistemas existentes hoy en día que permiten mantener la gestación y el crecimiento fuera del útero materno en corderos y en bebés prematuros”, explica Montoliu.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí