El PRO frente a las condiciones libertarias: “Alianza sí, pases no”
Edición Impresa | 21 de Mayo de 2025 | 02:43

Con Mauricio Macri de viaje por el exterior, el sector del PRO que formalmente le responde ratificó ayer su intención de conformar “un frente electoral, una alianza” con La Libertad Avanza que apoye el rumbo económico de cara a las elecciones en la Provincia de Buenos Aires, fijadas para septiembre.
Lo dijo el presidente del PRO bonaerense y jefe del bloque de diputados nacionales de ese espacio, Cristian Ritondo, durante su participación en la llamada “AmCham Summit 2025”. Sin embargo, advirtió: “No tiene que haber traspaso, pases, de dirigentes. Un frente, una alianza, ir juntos en una elección aquellos que pensamos en el cambio profundo que debe llegar a la Provincia. La gente nos pide vayan juntos y no hay que cometer los errores”, dijo. De nuevo: los libertarios no admiten una fusión de colores. Lo ratificó anoche el presidente, Javier Milei. O todo violeta o nada, apuran. Son horas claves.
ACOMPAÑANDO
“El PRO va a seguir acompañando todas las reformas que está encarando el presidente Javier Milei y ratificamos nuestra posición frentista en la Provincia para derrotar al populismo”, dijo Ritondo en medio de un panel en el que también estaba el diputado cordobés de la UCR Rodrigo de Loredo, integrante de otro partido que se plantea internamente cómo pararse frente a Milei en el año electoral.
Ritondo argumentó como una de las explicaciones a su postura aliancista que el gobierno de La Libertad Avanza padece de una “debilidad parlamentaria”. Sostuvo que se necesita avanzar con las reformas, algo que el empresariado presente en la cumbre de ayer considera importante. Por ejemplo: piden ir por las reformas laboral e impositiva.
El problema para Ritondo es que LLA no piensa lo mismo. Sin lógica frentista, pretende hacer acuerdos individuales, de dirigentes que comulguen con las ideas de Milei y quieran incorporarse al espacio oficialista en vez de un entendimiento orgánico de las dos fuerzas de centro derecha.
Hasta el momento son Ritondo y Diego Santilli las dos caras del PRO que intentan avanzar en un acuerdo electoral con La Libertad Avanza. El triunfo libertario en las elecciones porteñas, donde ese espacio sacó el doble de votos que el oficialismo macrista, dejó a los amarillos en una posición de debilidad objetiva para la negociación bonaerense.
Resta una conversación entre el propio Ritondo y el armador de los libertarios en Provincia, Sebastián Pareja, quien responde a Karina Milei. Es inminente: si no era anoche se realizará hoy. Ayer, en el evento empresario, Ritondo negaba la tesis del traspaso individual. “Yo soy presidente del PRO en la Provincia, pero sí trabajo para que haya un frente común con La Libertad Avanza para de una vez por todas desterrar al populismo”, señaló a la prensa.
Si algo se notó en la Amcham Summit es la incomodidad de los pocos dirigentes del PRO presentes tras la derrota de su candidata, Silvia Lospennato, en los comicios del domingo. Salió tercera y lejos del libertario Manuel Adorni y del kirchnerista Leandro Santoro. “El PRO no va a desaparecer”, dijo el alcalde porteño Jorge Macri, una de las caras de esa derrota, cuando la presa presente lo encaró.
ACTO CON MILEI
Después del triunfo en la CABA, que encumbró a Adorni con una participación activa del Presidente en el último tramo de la campaña, LLA promete acción en la Provincia. Una suerte de primer acto de campaña. ¿Donde? En La Plata. Será en el mes de junio para retomar un fallido congreso provincial de LLA que se iba a realizar en abril pasado, pero que se suspendió por la muerte del Papa Francisco.
A los libertarios les gusta el lugar por lo simbólico: en la cara, digamos, de Axel Kicillof, el próximo rival a vencer, en este caso enrolado en el pero/kirchnerismo. Recordemos que el lunes Milei volvió a alentar el entendimiento con los del PRO, con o sin el aval de Mauricio Macri.
El reloj corre: el cierre de alianzas en la Provincia será el 19 de julio. Y si bien Karina Milei mostró pragmatismo para compartir la marca partidaria con la del gobernador radical de Chaco (el frente se llamó Chaco Puede + La Libertad Avanza) todo lo contrario pretende en la provincia de Buenos Aires. Como sucedió en CABA, es probable que LLA busque nacionalizar la elección bonaerense. O sea, al revés de lo que pasó en los comicios provinciales recientes como Salta, Jujuy, San Luis o el mencionado Chaco. E incluso antes, en Santa Fe, donde se eligieron convencionales constituyentes para reformar la carta magna de esa provincia.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE