"Un rescate de los más espectaculares”: los venezolanos refugiados en la embajada argentina revelaron cómo fue su huida
| 24 de Mayo de 2025 | 14:57

“Que nosotros estemos sentados aquí es el milagro de un proceso muy complejo que requirió una operación estratégica de muchas con riesgos enormes”. La frase es de Magalli Meda, mano derecha de la líder opositora venezolana María Corina Machado. En su primer contacto ante la prensa tras su escape de la residencia de la embajada argentina en Caracas, ella y los otros cuatro opositores venezolanos negaron categóricamente que si la operación hubiera sido negociada, y destacaron que hubo un rol de la Argentina para coordinar su salida del país.
“Fue un rescate de los mas espectaculares de la historia de las fugas que se ha registrado. Solo la osadía, la valentía y la coordinación y la planificación hizo que nosotros estemos acá”, señaló el exdiputado Omar González, al dar su primer mensaje en la conferencia de prensa en Washington.
Los colaboradores de Machado -que ayer habían sido recibidos por el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio- estuvieron 13 meses asilados en la delegación argentina mientras el chavismo los acusaba de delitos como conspiración y traición a la patria, atravesaron más de 400 días de asedio chavista y fueron librados en la llamado “Operación Guacamaya”.
Magalli Meda, mano derecha de la líder opositora; Pedro Urruchurtu, coordinador internacional de Vente Venezuela (VV), partido que encabeza Machado; la dirigente Claudia Macero; el experto electoral Humberto Villalobos y González hablaron por primera vez en público este sábado en un hotel en Washington desde llegaron a Estados Unidos tras una “precisa operación” que anunció el presidente Donald Trump.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE