Por mirar demasiado el celular, desarrolló el “síndrome de cabeza caída”
Edición Impresa | 8 de Junio de 2025 | 03:35

Un hombre japonés de 25 años que pasaba la mayor parte del tiempo mirando su teléfono celular, finalmente perdió la capacidad de levantar la cabeza y le diagnosticaron “síndrome de cabeza caída”. El raro informe de un caso publicado hace un par de años en la revista médica JOS Case Reports detallaba las inquietantes consecuencias de mantener la cabeza agachada durante horas y horas. El paciente había desarrollado una gran protuberancia en la nuca y ya no podía levantar la cabeza con los músculos del cuello. Antes de buscar ayuda médica, el hombre había experimentado fuertes dolores de cuello y dificultad para tragar, lo que le provocó una rápida pérdida de peso. Con el tiempo, su cuello se debilitó tanto debido a la posición antinatural que le impidió levantar la cabeza. Los médicos japoneses observaron que el paciente había sido un niño muy activo, pero todo cambió durante su adolescencia, cuando se convirtió en víctima de acoso escolar grave, lo que lo llevó a abandonar la escuela y a pasar la mayor parte del día encerrado en su habitación, solo, jugando con su celular. En cuanto a la protuberancia, los escáneres revelaron que las vértebras de su cuello se habían distorsionado y dislocado y se había formado tejido cicatricial en la parte superior de su columna como resultado de estar “extremadamente extendida” durante largos períodos de tiempo. Inicialmente, los médicos intentaron tratar su cabeza caída con collarines, pero tras quejarse de entumecimiento en el cuello, decidieron optar por otra solución. Mediante una serie de procedimientos quirúrgicos, extirparon una pequeña porción de las vértebras deformadas y el tejido cicatricial antes de insertar tornillos y varillas metálicas en los huesos del cuello para corregir su postura. Seis meses después de las cirugías de cuello, el paciente pudo levantar la cabeza con facilidad y mantenerla en una posición correcta. Esto mismo se observó en un control, un año después de las operaciones. Los médicos utilizaron este caso extremo como advertencia sobre los peligros del uso excesivo de teléfonos inteligentes, especialmente entre los jóvenes.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE