El remordimiento de Albert Einstein

Edición Impresa

A más de 70 años de su muerte, dos cartas de Albert Einstein -que eran casi ignotas- revelaron una profunda angustia que atormentó al científico en sus últimos años: haber contribuido, aunque indirectamente, a la creación de la bomba atómica.

En uno de los documentos, el físico que revolucionó el pensamiento científico del siglo XX se expresó con crudeza: “Condeno totalmente el recurso de la bomba atómica contra Japón, pero no pude hacer nada para impedirlo”.

La frase, escrita entre 1953 y 1954, apenas un par de años antes de su fallecimiento en 1955, condensó el remordimiento que cargó hasta el final de sus días.

 

“Si hubiera sabido que los alemanes no conseguirían desarrollar una bomba atómica, no habría hecho nada”

Albert Einstein,
en una entrevista con la revista Newsweek

 

El contenido fue publicado por el diario chileno La Tercera tras la decisión de la esposa del filósofo japonés Seiei Shinohara -amigo cercano del físico- de poner a disposición del público estas cartas que habían permanecido en poder de su familia desde hace décadas.

Einstein nunca trabajó directamente en el Proyecto Manhattan, pero sus teorías, en especial la de la relatividad, fueron decisivas para la comprensión del funcionamiento de la energía atómica. Más aún, fue su firma la que avaló en 1939 una carta dirigida al entonces presidente estadounidense Franklin D. Roosevelt, en la que advertía sobre la posibilidad de que el régimen nazi estuviera desarrollando un arma de destrucción masiva. Aquella carta fue determinante para que Estados Unidos acelerara su programa nuclear.

 

 

Albert Einstein
bomba atómica
remordimiento

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE