Autos sin patentes: le pusieron fecha a la normalización de la entrega de chapas

Desde el año pasado, ver un auto nuevo sin la chapa patente pasó a ser normal en Argentina y La Plata no fue la excepción. 

Como se ha ido detallando, el faltante de chapas comenzó a registrarse en 2023 pero, desde el año pasado, se profundizó. En su lugar, los propietarios de autos reciben un papel con un código en letras rojas que deben pegar en el parabrisas y en la luneta trasera. En el caso de los titulares de moto, un permiso de circulación.

Las principales causas de este desabastecimiento son la intervención de la Casa de la Moneda (encargada de la fabricación de las patentes) y el cierre de algunos registros de la propiedad automotor, que se encargan de la entrega de las chapas metálicas. Actualmente, las placas metálicas las fabrica la empresa Tonnjes Sudamericana S.A.

El Ministerio de Justicia de la Nación informó que, desde el 1° de septiembre de 2025, se normalizará por completo el sistema de entrega de chapas patentes en todo el país. Según explicaron, por primera vez en años habrá stock garantizado para responder a la creciente demanda de vehículos, que alcanzó un récord de ventas de unidades 0 km en el primer semestre del año, algo que no sucedía desde 2018.

Durante los meses de mayo y julio ya se entregaron cerca de 500.000 chapas, y en agosto se distribuirán otras 432.000. A partir del 28 de julio, los registros deberán informar en un plazo de 48 horas cuándo están disponibles las chapas, y desde el 28 de agosto los ciudadanos podrán consultar el estado de su patente a través del sitio oficial de la Dirección Nacional del Registro del Automotor (DNRPA).

autos sin patentes

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE