

El grupo completo, en la entrada a Fiambalá / IG @CICLOTURISMOLAPLATA
Aventura platense al Norte: una recorrida por Catamarca en bicicleta
Dolor, misterio y dudas: ¿“El Pequeño J” puede ser un perejil?
La gran noche de la tevé: sin favoritos, se entregan los Martín Fierro
Últimos días!!! Martes y Miércoles 50% + 10% descuento en Baobab
Voces de alerta por la caída del turismo en gran parte de nuestro país
Wow, una empresa platense que lleva la publicidad en vía pública al servicio del bien común
Otras dos provincias “productivas” que reciben migajas de Nación
LLA, con figuras ignotas y el foco en Milei, que sale de gira por las provincias
FOTOS | Festival de juegos en la Estación Provincial de Meridiano V
Plantas, flores y naturaleza llegan en la séptima edición de Expo Vivero
La Cámara Federal local reconoció un pedido de docentes universitarios
VIDEO. Avances de un proyecto sobre la inteligencia artificial en la Ciudad
Siete horas de ausencia, la clave de un millonario robo en Gonnet
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Vecinos de la Ciudad totalizaron una pedaleada de 207 kilómetros para conocer distintos destinos . También anduvieron por la ruta entre Tinogasta y Fiambalá, desafiando paisajes y cumbres. La experiencia completa
El grupo completo, en la entrada a Fiambalá / IG @CICLOTURISMOLAPLATA
Hace tiempo que La Plata se convirtió en un sitio ideal para los amantes de los paseos en bicicleta. Sin embargo, algunos grupos han llevado esa pasión por las dos ruedas mucho más allá de los límites de la Región. Es así como un grupo de vecinos se animó a ir por más y, luego de andar por La Rioja en junio, organizó un viaje hacia otra de las provincias del Noroeste argentino (NOA): Catamarca.
Del 15 al 21 de septiembre, más de 40 cicloturistas, en su mayoría vecinos de La Plata, junto a compañeros de Quilmes y Buenos Aires, completaron una travesía de siete días y cuatro noches, recorriendo 207 kilómetros de caminos que combinaron la historia del llano con la altura de la Puna.
Gloria, una de las ciclistas que viajó, resumió: “La experiencia fue muy linda, me re divertí y conocí gente maravillosa. Empecé a correr trail, en sierras, montañas, y como también ando en bicicleta, mi profesora me propuso cerrar el año con un duatlón. Cuando surgió este viaje a Catamarca, dije: ‘Ya está, Gloria, este es tu objetivo. Si tu cuerpo y tu mente aguantan tantos kilómetros, vas a poder con el duatlón’”.
La aventura, coordinada por Nicolás “Neko” Castro y Agustina Hock, de Cicloturismo La Plata (@cicloturismolaplata en Instagram), se centró en un circuito exigente entre las localidades de Tinogasta y Fiambalá. Allí, el grupo no solo enfrentó el desafío físico de la distancia y el clima, sino que también a la complicada geografía del NOA.
La planificación fue precisa y organizada. “Se organizó con cuatro meses de antelación”, explicó Castro, quien con su equipo, contempló cada detalle para el grupo de 46 viajeros que partieron en micro desde La Plata y, aparte, trasladaron sus bicicletas en un camión especializado. De hecho, la clave logística fue el manejo de las bicicletas, que iniciaron su recorrido un día previo al de sus dueños.
Así, con los pedales armados y listos para la acción, el grupo pudo viajar cómodo en un micro doble piso que les permitió hacer el largo trayecto en ambiente de “viaje de egresados”.
LE PUEDE INTERESAR
Amor, tiempo y... plata: el verdadero costo de la crianza
LE PUEDE INTERESAR
Día del Empleado: cómo funcionará el comercio
La aventura en Catamarca comenzó al mediodía del martes 16 de septiembre en Tinogasta, luego de un día entero de viaje. Sin perder tiempo, el grupo se encontró con sus bicicletas y, esa misma tarde, emprendió la primera pedaleada: la Ruta del Adobe en dirección sur, pasando por Copacabana y Banda Lucero.
El primer contacto con la geografía catamarqueña fue una dosis de pura aventura. “Tuvimos que cruzar el Río Abaúcan y en ese momento mucha gente me comentó que estaba impactada por eso, porque nunca habían cruzado un río con las bicicletas. Algunos se animaron a ir pedaleando, otros lo cruzamos con la bici cargando a cuestas. Fue pura adrenalina”, contó Castro con entusiasmo.
Esta jornada inicial, que rondó los 40 kilómetros, se extendió hasta convertirse en una pedaleada nocturna. “Salimos de tarde, tipo 5 de la tarde, pero a pesar de todo gente estaba contenta”, recordó el coordinador.
“Desde que me anoté, empecé a mentalizarme con el clima, el suelo, las condiciones. Porque llega un momento en que el cuerpo se cansa y la mente te dice: ‘Ya está, no sigas pedaleando’. Pero yo dije todo el tiempo: ‘No, no, no’. En un momento caí emocionalmente porque ya no podía físicamente, pero empecé a decirme: ‘Dale, Gloria, pedaleá’”, expresó la viajera antes mencionada.
Para el tercer día la planificación se basó entre degustaciones y deporte. En este marco, por la mañana, el grupo pedaleó unos 10 kilómetros hasta una bodega cerca de Tinogasta, y durante la tarde hubo parte del contigente que viajó —esta vez, sin las bicis, para descansar un poco— hacia las Termas “La Aguadita”, que ofrecieron el relax perfecto tras varios días de desgaste físico.
“Nos tocaron días súper soleados y con mucho calor. Entonces aprovechamos las termas para descansar un poco el cuerpo en el agua”, recordó Castro.
El recorrido continuó hacia Fiambalá, a través del Camino del Adobe, donde visualizaron iglesias centenarias de barro cocido y parajes como Anillaco. De allí, se encomendaron hasta las Dunas Mágicas de Saujil y el último día de pedaleo se dividió en dos partes: mientras algunos subieron al Cañón del Indio, otros conocieron la Laguna Verde y el Balcon del Pissis.
“En la vuelta primó la satisfacción de haber superado un desafío de gran magnitud y de haber expandido la geografía de la comunidad cicloturista”, cerró Castro.
El primer día EN Tinogasta HICIERON UNA pedaleada nocturna
El grupo completo, en la entrada a Fiambalá / IG @CICLOTURISMOLAPLATA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí