¿Un manotazo de ahogado de Musk? Lanza Grokipedia y especialistas advierten que puede ser un "desastre"

Elon Musk volvió a sacudir el tablero con una de sus ideas más ambiciosas y polémicas: la creación de “Grokipedia”, un proyecto que busca competir con Wikipedia bajo el paraguas de su empresa de inteligencia artificial xAI. Según el empresario, la iniciativa será “una mejora masiva” de la enciclopedia online más consultada del mundo. Sin embargo, expertos y críticos ya anticipan que el plan podría convertirse en un verdadero fiasco.

Desde hace años, Musk viene cuestionando a Wikipedia, a la que acusa de estar atravesada por un sesgo “woke” y de no garantizar la neutralidad que proclama. Con “Grokipedia”, el multimillonario pretende levantar una alternativa más alineada con su visión, aunque todavía no brindó detalles concretos sobre cómo funcionará: ¿será de edición abierta como Wikipedia? ¿Los artículos estarán redactados por usuarios, por inteligencia artificial o por una combinación de ambos?

Lo que sí preocupa a especialistas es el antecedente inmediato de Grok, el chatbot de xAI. La herramienta, lanzada como competencia de ChatGPT, quedó en el ojo de la tormenta por reproducir desinformación y hasta emitir respuestas extremas cuando se la empujaba en ciertos temas delicados. Ese historial, advierten desde medios tecnológicos, podría repetirse en una enciclopedia que pretende difundir “verdades” al gran público.

El análisis de Gizmodo señala que el riesgo mayor es que “Grokipedia” termine siendo una versión sesgada o ideologizada de la realidad, similar a lo que ocurrió con Conservapedia, un proyecto impulsado en Estados Unidos como alternativa conservadora a Wikipedia que nunca logró credibilidad académica ni masividad.

Más allá de las críticas, el poder de Musk y su capacidad para generar atención mediática hacen que el proyecto despierte curiosidad. El interrogante es si “Grokipedia” podrá construir una comunidad global de editores y revisores —como lo hizo Wikipedia en sus inicios— o si quedará como un experimento más, atrapado en la grieta ideológica y las limitaciones de la inteligencia artificial.

Por ahora, todo está en veremos. Lo que está claro es que Musk no piensa detenerse en su ofensiva contra las plataformas tradicionales de información y debate. Y, como ya ocurrió con Twitter convertido en X, su próximo movimiento promete controversia.

2025, un mal año para Elon Musk

El 2025 no está siendo un buen año para Elon Musk. El magnate sudafricano, que suele moverse entre la innovación tecnológica y la polémica constante, atraviesa un período marcado por tropiezos en varios de sus proyectos y una creciente ola de críticas a nivel global.

Musk anunció “Grokipedia”, una enciclopedia digital con la que busca competir contra Wikipedia bajo el paraguas de su compañía de inteligencia artificial, xAI. Lejos de generar entusiasmo, el anuncio fue recibido con escepticismo y advertencias de especialistas que señalan el riesgo de que la iniciativa se convierta en un “fiasco ideológico” plagado de desinformación.

El cuestionamiento se suma a los problemas de Grok, el chatbot de xAI que ya estuvo en el ojo de la tormenta por reproducir contenidos falsos y extremistas. Ahora, el temor es que Musk intente trasladar ese modelo a una enciclopedia que aspira a difundir “verdades” globales, sin los filtros y la verificación comunitaria que caracterizan a Wikipedia.

Pero las dificultades de Musk en 2025 no terminan ahí. X (ex Twitter) sigue perdiendo anunciantes, acosado por la desconfianza de las marcas y los cuestionamientos por el manejo de discursos de odio y contenidos extremistas. En paralelo, Tesla enfrenta caídas en las ventas frente a la feroz competencia china en el mercado de autos eléctricos, y SpaceX lidia con retrasos y contratiempos técnicos en su ambicioso proyecto de colonización de Marte.

A diferencia de otros años en los que las polémicas parecían alimentar su imagen de “genio disruptivo”, en este 2025 Musk se enfrenta a un escenario distinto: menos admiración y más dudas sobre su capacidad para sostener la credibilidad de sus múltiples apuestas.

Lo que queda claro es que, para bien o para mal, Musk sigue siendo imposible de ignorar. Y aunque 2025 quedará marcado como un año complicado en su carrera, el empresario nunca se ha caracterizado por rendirse. El mundo tecnológico, político y mediático ya espera cuál será su próximo movimiento.
 

Elon Musk

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE