
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
Milei encabezaba una reunión de Gabinete de urgencia tras el fallo de YPF
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
"Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Horacio Preler: el poeta de la mesura
SANDRA CORNEJO
“Me he preguntado muchas veces si el poeta tiene un rol que cumplir en la sociedad y respondí que sí. De toda obra verdadera se desprende, quizá imperceptiblemente, el clima de la época, porque no se pueden ignorar las vicisitudes de una sociedad vulnerable”; entre otras cosas, esto decía Horacio Preler en su discurso de agradecimiento ante el Premio de la Academia Argentina de Letras 2001-2003 por su libro “Silencio de Hierba”.
Preler murió el 6 de agosto en la ciudad de La Plata. Fue abogado, pero especialmente poeta. Fue autor, entre otros libros de “Institución de la tristeza” (1966), “Lo abstracto y lo concreto” (1973), “Lo real, nuestra casa” (1991), “Oscura memoria” (1992), “Zona de entendimiento” (1999), “Silencio de Hierba” (2001), “Casa vacía” (2003), “Aquello que uno ama” (2006) y “La vida se interroga” (2012). Recibió el Premio Consagración de la provincia de Buenos Aires y el Premio Academia Argentina de Letras correspondiente al trienio 2001-2003. Pero en lo cotidiano, fue uno de nuestros maestros y estuvo cada vez que lo necesitamos. Nos acompañó de la mejor manera, dialogando; era mesurado y cálido, jovial, a pesar de sus largos años. Decía, por ejemplo: “Escribo en el espacio de tranquilidad que la noche procura. Cuando hablo de la pobreza no hablo de una pobreza abstracta, yo he sido pobre. Cuando hablaba de la injusticia tampoco era abstracto, yo sabía lo que era sufrir la injusticia”. Su cualidad primordial fue la transparencia: lo que veíamos: su poesía, ni más ni menos.
“Ocurre que un día sin saberlo nos encontramos escribiendo poemas. Con el paso del tiempo y la vida, continúa la necesidad interior de insistir en esa tarea. En 1966, cuando publiqué mi primer libro de poesía en una oculta imprenta de La Plata, me vinculé con otros escritores e ingresé en ese inefable mundo de la literatura”, contó alguna vez. Nos deja un trazo, una lírica despojada, pero esencialmente, nos deja una ética de la escritura.
Recuerdo siempre aquel poema de Antonio Machado que decía “nunca perseguí la Gloria”. Más que en muchos casos, ese verso, indudablemente, lo representa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí