

En el Senado bonaerense impulsan un proyecto para cambiar drásticamente la forma en que se calcula el impuesto a las Ganancias. Quieren incluir a todos los estatales
El titular de la Agencia de Discapacidad fue echado tras un presunto pedido de coimas
Uno por uno, cómo votó cada diputado el rechazo al veto en Discapacidad
Casi 5.000 hectáreas y más de 6.000 empleos: los números del cordón frutihortícola del Gran La Plata
VIDEO. Se desplomó una palmera, cayó sobre una casa y provocó destrozos en La Plata
Domínguez, tras la clasificación a cuartos: "Estudiantes es un equipo difícil de doblegar"
La Plata: liberaron a la pareja acusada de abusar de su bebé de seis meses
Violencia, escándalo e incidentes en Avellaneda: Independiente y la U de Chile, suspendido
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Fátima Flórez sobre su reencuentro con Javier Milei: “A él le gusta mucho”
Cayó el creador de "Al Angulo TV", la página ilegal que transmitía partidos de fútbol y la Fórmula 1
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
La angustia de Gime Accardi, el día después de hablar de su infidelidad: “Estoy completamente abajo”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
Causa Vialidad: el fiscal Luciani pidió la ejecución inmediata de los bienes de Cristina Kirchner
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
¿Se despierta un gigante? El proyecto de cobre que busca USD 9.500 millones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Presentaron en el Senado un proyecto para que el impuesto se calcule sólo sobre el sueldo básico
En el Senado bonaerense impulsan un proyecto para cambiar drásticamente la forma en que se calcula el impuesto a las Ganancias. Quieren incluir a todos los estatales
El Senado bonaerense comenzó a analizar un proyecto de ley impulsado por todos los bloques, que propone modificar el método de cálculo para el descuento de Impuesto a las Ganancias a los empleados de los tres poderes del Estado. De aplicarse, implicará que miles de trabajadores dejen de tributar o lo hagan por montos sensiblemente menores.
En concreto, la iniciativa establece que, a los efectos de practicar la liquidación de Ganancias en el Poder Judicial, en el Ejecutivo y en el Legislativo, se tome como base imponible el rubro “sueldo básico” de la estructura salarial vigente y no, como ocurre en la actualidad, el sueldo neto con adicionales y bonificaciones.
La reforma planteada en el proyecto involucra a un alto porcentaje del total de los empleados públicos de la Provincia, a los que en la actualidad se les descuenta Ganancias y que, en virtud del cambio en el cálculo, podrían dejar de tributar.
Aunque no hay cálculos oficiales, algunos legisladores que acompañaron la norma estiman que, si llegara a sancionarse, aproximadamente un 30 por ciento de los trabajadores del Estado que hoy aportan a ese tributo nacional saldrán del esquema de Ganancias.
Fuentes gremiales son más terminantes. “Si se tomara sólo el sueldo básico, no tributaría ni el Gobernador”, afirman “porque nadie tiene un básico de 30 mil pesos”.
En base al nuevo esquema anunciado en febrero por el gobierno nacional, tributará Ganancias el asalariado casado que cuenta con una familia tipo (casado con dos hijos) que tiene como sueldo bruto mensual una cifra de 30.000 pesos. Este monto es equivalente a 25.000 pesos netos o de bolsillo, tras deducir los aportes, obra social e impuesto.
Por otro lado, un soltero comenzará a pagar a partir de un piso de $18.800 de ingresos netos,
La iniciativa leva la firma de los presidentes de todas las bancadas: Jorge D’Onofrio (Frente Renovador), Roberto Costa (Cambiemos), Magdalena Sierra (FpV), Daniel Barrera (PJ), entre otros.
En rigor, el autor del proyecto fue el senador massista D’Onofrio, que encontró respaldo entre sus pares para que acompañen la norma.
La modificación que se propone aplicar ahora a los tres poderes del Estado, en rigor, se basa en una resolución que dictó la Suprema Corte, pero que sólo tenía aplicación para el Poder Judicial. A partir de una presentación que hizo el Colegio de Magistrados y Funcionarios bonaerense, el tribunal ordenó que, en forma retroactiva al 1º de enero de 2016, “a los efectos de practicar la liquidación del Impuesto a las Ganancias en el ámbito del Poder Judicial, se tomará como base imponible el rubro ‘sueldo básico’ de la estructura salarial vigente”.
De esa manera, se excluyen los rubros denominados “gastos funcionales, bonificación especial, bloqueo de título y las bonificaciones por antigüedad y permanencia”.
En la resolución firmada por el presidente de la Corte Juan Carlos Hitters y el resto de los integrantes del tribunal, se destaca que la decisión se adopta “sin otra mira que asegurar un marco razonable de equidad en materia de retenciones relacionadas con Ganancias”.
La acordada de la Corte, firmada el 16 de marzo pasado, motivó a que en la Legislatura se busque ahora hacer extensiva esa modificación a todos los empleados públicos de la Provincia. “La idea es que sea igual para todos los poderes del Estado y por eso decidimos impulsar el proyecto”, explicó D’Onofrio.
De sancionarse la norma, por ejemplo un empleado con un sueldo neto de alrededor de 20 mil pesos, pero cuyo sueldo básico es mucho menor, y que hoy paga Ganancias podría dejar de hacerlo. “Es un universo grande de población la que involucra esta propuesta”, destacó el legislador massista.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí