
“Un grito federal”: gobernadores con un frente electoral propio
“Un grito federal”: gobernadores con un frente electoral propio
Crece el escándalo $Libra en EE UU y ahora le apuntan a Karina Milei
“Frías” vacaciones de invierno: el gasto en entretenimiento cayó un 10%
“La Roma platense”: todos los caminos conducen a La Megatoma
Tomó las riendas: Russo busca arreglar la interna con tres borrados
Planteo ante la Junta Electoral para impugnar las testimoniales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
En septiembre, La Plata renueva seis bancas en la Legislatura
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El sector de Grabois insiste en que podría ir a octubre con lista propia
Los que demandan a YPF vuelven a la carga por el oro del Central
Homenaje a Favaloro: un recorrido guiado por sitios emblemáticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En Rivadavia la situación es desesperante por el fuerte avance del agua
“A ese río no lo quiere nadie. Nos inunda, nos corta los caminos y nos llena los campos de salitre y deja improductivas las zonas que tapó el agua por toda una temporada... A ese río no lo quiere nadie...”. Así se lamenta el intendente de Rivadavia, Javier Reynoso, y describe el sentimiento de vecinos y productores de la zona del noroeste provincial frente al dramático avance de las aguas del Río V, que, además de haber copado cerca de un 30% de los campos de ese distrito, ahora amenazan a cuatro poblados.
Se trata de un problema histórico que revivió el mes pasado cuando, frente a la crecida del curso de agua que baja desde Córdoba, provocó un fuerte encontronazo entre La Pampa y Buenos Aires por la rotura de la ruta nacional 188, frente a la desesperación de los vecinos para que drene el agua. Ahora, la ruta provincial Nº70, único desvío frente a la “ruta rota”, está rodeada por el agua y a punto de volverse intransitable. Pero, además, los municipios vienen haciendo un fuerte control de la situación y poniendo defensas que eviten la inundación de los pueblos de Villa Sauce, Sansinena, Sundblad y Roosvelt.
Según contó el jefe comunal, los canales por donde ingresa el agua al distrito están preparados para el paso de 17 metros cúbicos por segundo, una cifra que ya fue establecida en una acordada de la Corte Suprema de la Nación en una situación similar ocurrida en 1984.
Sin embargo, ayer, ingresaban al territorio bonaerense hasta 30 metros cúbicos por segundo.
La inundación de los campos del distrito de Rivadavia, cuya pérdida comenzará a evaluarse en los próximos días, es consecuencia de las recurrentes lluvias que en el sur de Córdoba y el noroeste bonaerense se vienen sucediendo.
Según Reynoso, en Rivadavia “ya se superó la media anual, llovieron a esta altura 450 milímetros”, y cuenta: “Estamos preocupados y alertas porque estamos a merced del tiempo”.
La situación es producto del fenómeno climático conocido como “El Niño”. Según comentan los lugareños y productores “el Niño provoca una cosa extraña: por un lado, los mejores rindes en los campos altos, y, por otro, los mayores desbordes de los ríos”.
Como viene publicando este diario, el conflicto y los fuertes cruces políticos que derivaron de esta situación, concluyeron en la creación de un comité de seguimiento de la cuenca integrado por Córdoba, Santa Fe, La Pampa, Buenos Aires y el gobierno nacional.
El reclamo generalizado es por la deuda en la realización de obras que solucionen un problema que la zona arrastra desde hace 30 años.
“Los vecinos saben que la culpa no es del nuevo gobierno, pero también están cansados de que ocurra siempre lo mismo y el clima social está cargado de tensión”, admitió Reynoso.
En esta situación, sólo se pueden aplicar medidas paliativas, con la atención puesta en aguas abajo, ya que Trenque Lauquen sería el próximo destino del agua que ingresa. Desde la Provincia afirman que junto a la Nación preparan un proyecto de obras de canalización a largo plazo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí