
A instancias del VAR, gol de Nacho Fernández y ahora Estudiantes pierde 2 a 0 ante River en UNO
A instancias del VAR, gol de Nacho Fernández y ahora Estudiantes pierde 2 a 0 ante River en UNO
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Emilio Monzó sobre la crisis en el país: "A la salida no la veo"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Especialistas dicen que una ley establece que sólo podría hacerse con el consentimiento del usario
Deudas con Arba: habría trabas legales para cobrarlas con la luz
La decisión del gobierno bonaerense de cobrar deudas impositivas a través de las facturas de servicios públicos, podría encontrar ciertos obstáculos. Algunos especialistas sostienen que esa intención chocaría, al menos en el caso de las empresas eléctricas, con una ley provincial que vedaría tal posibilidad.
Como publicara este diario en su edición anterior, la Agencia de Recaudación (Arba) prevé un nuevo mecanismo de recupero de deudas a través de los denominados “agentes de cobro”, esto es, bancos, tarjetas de crédito, empresas de TV Cable e Internet, telefonía celular y de servicios públicos como luz, gas o teléfono, que harán figurar en sus boletas y resúmenes de cuenta, parte de las obligaciones impositivas impagas de los contribuyentes de la Patente y del Impuesto Inmobiliario.
El organismo recaudador sólo podrá retener para la cancelación de las deudas una alícuota que va del 0,5% al 5%. De esta manera, si un contribuyente paga una factura de un determinado servicio de 100 pesos, le podrán retener hasta $5 con destino a Arba.
Sin embargo, el mecanismo que pretende utilizar Arba a partir de mayo podría tropezar con algunos obstáculos.
Distintos especialistas pusieron la lupa sobre ley 11.769, el Marco Regulatorio Eléctrico de la Provincia y, en particular, su artículo 78. Ese apartado reza: “Podrán incluirse en las facturas conceptos ajenos a la prestación del servicio público, cuando tal procedimiento hubiera sido expresa e individualmente autorizado por el usuario”.
Como se informara, Arba incorporará a los deudores en un padrón, pero el contribuyente alcanzado podrá exigir ser retirado del listado y pagar la deuda. Pero en ningún caso se pedirá el consentimiento expreso del moroso para avanzar con el mecanismo de recupero si no hace el reclamo.
De tal manera, estiman diversos especialistas, la intención de Arba chocaría con esa disposición legal.
El plan de recupero de deudas no tendrá cuota fija. Y los valores que se incluirán en las boletas tendrán relación con el monto de las facturas o los consumos que realice el contribuyente deudor.
“Será en función de la capacidad operativa de cada uno”, se dijo en Arba.
“Son deudas chicas, en general inferiores a los 8 mil pesos”, añadieron.
Con este nuevo sistema, además de eludir costos de emisión, la Provincia apunta a evitar que prescriban estas obligaciones. Como se sabe, el fisco puede reclamar deudas de hasta 5 años.
De acuerdo a las estimaciones oficiales, el gobierno de Daniel Scioli prevé recuperar unos 380 millones de pesos mediante esta vía.
Se trata de deuda “consolidada, firme y exigible”, se indicó. De tal forma, está en condiciones de ser judicializada.
Esta posibilidad a la que va a echar mano la Provincia fue adelantada en noviembre por este diario cuando el gobierno provincial presentó en la Legislatura el proyecto de ley Impositiva.
Uno de los artículos de esa iniciativa establece la puesta en marcha de “un plan especial de facilidades de pago de las deudas líquidas y exigibles que registren los contribuyentes, mediante la intervención de los agentes que designe”.
Esos agentes, como se dijo, serán bancos, emisoras de tarjetas de crédito, aseguradoras y empresas de servicios públicos, las eléctricas y también otras, como prestadoras de gas, telefonía fija o móvil, televisión satelital o por cable, o Internet.
El mecanismo no arrancó pero ya comienza a generar polémica.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí