
Muerte y conmoción en un hotel de La Plata: investigan si el huésped tomó veneno para ratas
Muerte y conmoción en un hotel de La Plata: investigan si el huésped tomó veneno para ratas
Así quedarían los sueldos docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Canarios de oro: se cumplen 30 años del histórico campeonato de La Plata Rugby Club
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
El hermano de Rojo explicó por qué no hubiese ido a UNO si se concretaba la vuelta a Estudiantes
A pura ilusión, Estudiantes emprende el viaje copero: ¿cómo le fue en Paraguay?
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
VIDEO. Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
Habló la mamá del platense Ian Moche y le dio duro a Milei: "El límite está en agredir”
Avanzan las obras del acueducto sobre Avenida 32 para mejorar el servicio de agua en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI activó este martes una de las promos más esperadas en La Plata
Plazos fijos: banco por banco, cuánto gano si deposito $1.000.000 a 30 días
La demolición paralizada y se afianza el riesgo de una extensión de plazos
VIDEO. La versión de un tema de Miranda! que hicieron en La Voz Argentina y que es furor
Sospechan que detrás del fentanilo adulterado “hay actores ocultos”
El Día del Hijo del Medio: ¿El gran olvidado en las familias platenses?
Martes primaveral en La Plata, aunque asoma el frío extremo: ¿cuándo llega?
Qué se sabe de la vuelta del plan canje de autos, con el que se busca estimular la venta de 0km
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Honores dijo que recurrirá a instancias internacionales contra el fallo de la Corte Suprema
Marcelo Honores, titular interino de la Defensoría
El titular interino de la Defensoría del Pueblo bonaerense, Marcelo Honores, adelantó ayer que estudia hacer una presentación ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos contra el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que desconoce su legitimidad para cumplir las funciones de ómbudsman de la Provincia.
Honores salió así al cruce de la resolución firmada el martes por todos los jueces del tribunal nacional que habilitó el aumento de la tarifa de luz al dejar sin efecto las medidas cautelares que frenaban ese ajuste en la provincia de Buenos Aires.
El fallo de Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz sostiene en ese marco que la demanda presentada, entre otros, por el secretario de la Defensoría del Pueblo Marcelo Honores, no es procedente porque “carece de legitimación para actuar en representación del colectivo conformado por todos los usuarios del servicio de energía eléctrica del ámbito geográfico de la provincia de Buenos Aires”.
Con su fallo, la Corte planteó un fuerte cuestionamiento a la legitimidad de Honores para actuar como Defensor del Pueblo de la Provincia, ya que, dice el tribunal, el secretario adjunto fue designado interinamente y no cumplió con los requisitos planteados por la Constitución bonaerense.
Ayer, en diálogo con EL DIA, el ex senador radical dijo que tiene “respeto por el límite que está marcando la Corte” nacional pero que “disiente” en el cuestionamiento en la legitimidad de su función.
“Se hace necesario buscar un pronunciamiento sobre si frente a una eventual violación o vulneración de derechos humanos -como puede ser este aumento de tarifas del servicio eléctrico- corresponde priorizar una formalidad, como lo hace la Corte”, dijo Honores a este diario.
El ex legislador de la UCR quedó, en febrero de 2015, a cargo interinamente del organismo, al vencer la prórroga concedida al ex defensor Carlos Bonicatto, cuyo mandato había vencido en diciembre de 2014. En ese marco, se inició en la Legislatura el proceso para nombrar a un nuevo Defensor del Pueblo. Pero mientras tanto, un año y medio después el ex senador radical Marcelo Honores sigue como interino al frente en su carácter de secretario adjunto de la Defensoría.
Con el fallo sobre la tarifa de luz que se dio a conocer el martes pasado, la Corte nacional planteó un fuerte cuestionamiento a la legitimidad de Honores para actuar como Defensor del Pueblo de la Provincia, al señalar que “no ha sido puesto en funciones con arreglo al procedimiento previsto”.
“Este mandato lejos está de resultar una habilitación para que asuma el conjunto de las funciones que comprendieran un virtual reemplazo del Defensor del Pueblo”, sostuvo la Corte.
A poco de conocido el fallo, Honores salió a rechazar algunos de los argumentos de la Corte.
“Creo que la investidura que me dio la Comisión Bicameral que ordenó que siga al frente interinamente es para el cumplimiento de todas las funciones de la Defensoría. Tenemos el deber de resguardar derechos y frente a la situación de afectación que puede significar este incremento de tarifas tenemos el deber de actuar”, dijo Honores a este diario.
“Advertimos una afectación de derechos, una vulneración de derechos y obramos de buena fe, en ejercicio de nuestras facultades. Tan equivocados no estamos, porque en definitiva la Cámara Federal de La Plata aceptó nuestra presentación”, agregó el defensor interino con respecto a la polémica judicial por el incremento de tarifas.
Honores ratificó que con su intervención en la controversia judicial por los aumentos de la luz, actuó “de buena fe ante una vulneración de derechos, ya que la energía es considerada un derecho humano”.
“No podemos mirar para otro lado, hacernos los distraídos o especular con una cuestión tan trascendente para el conjunto de la población. Creemos haber actuado de buena fe, en ejercicio de los derechos”, agregó.
“Toda persona tiene el deber de prevenir un daño que pueda producir un daño mayor. La Defensoría y yo como secretario a cargo de la Defensoría del Pueblo de la Provincia tengo mayor obligación de actuar frente a un daño como es el aumento de las tarifas para la población”, dijo finalmente Honores.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí