
Francos le bajó el tono a la frase de Bessent y anticipó que no cortarán el swap con China
Francos le bajó el tono a la frase de Bessent y anticipó que no cortarán el swap con China
Perú en crisis: destituyeron a la presidenta Boluarte por "permanente incapacidad moral"
Jubilados de la Región en peligro ante una ola de brutales hechos de inseguridad
“Buscado”: Maratea no se presentó a declarar en La Plata y no aparece por ningún lado
Swap y compra de pesos: cómo es el inédito salvataje de EEUU a la Argentina
El adiós a Miguel Angel Russo, entre aplausos, emoción y su último deseo
Feriado con sol y calor en La Plata, pero el fin de semana vuelven las lluvias a la Región
Finde largo para entretenerse en La Plata: la agenda más completa del espectáculo
Transporte, recolección y salud: los alcances del feriado nacional en La Plata
VIDEO. Los estudiantes le ponen color a la Semana de la Salud Bucal en las calles de La Plata
La autopsia a Daiana Mendieta reveló que murió por un golpe en la cabeza
La nafta, peor que la inflación: desde julio aumentó entre 13 y 18%
Primera División argentina: Lanús y su ambición de conquistar la Segunda Fase del Grupo B
Viajeros: vacunan contra la fiebre amarilla en hospitales públicos
Basta de monotonía y temas repetidos: EL DIA del domingo se renueva
Super Cartonazo: pozo de $3.000.000, premio por línea y la chance de un auto 0KM
Allanaron la casa de Espert por su relación con Fred Machado
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
MARIA JULIA ROCCA (*)
Como en la mayoría de las ciudades, en La Plata las dificultades de acceder al suelo, entre otras cuestiones, generó el desplazamiento del impacto del Procrear desde el área central hacia el borde urbano y las áreas rurales. La tendencia muestra también mayor cantidad de otorgamientos de créditos localizados en el eje de crecimiento Noroeste, seguidas en el Sudoeste y Sudeste; el completamiento de ocupación parcelaria en importantes sectores del borde urbano; y el surgimiento de estrategias de asociación de beneficiarios para adquirir y subdividir parcelas o fracciones en áreas complementarias y rurales.
Producto de estas estrategias de acceso al suelo, surgen las nuevas “microurbanizaciones” de alrededor de 90 unidades, que a modo de islas se localizan en el periurbano y en el área rural de La Plata. Inicialmente satisfacen la demanda de suelo para construir la vivienda de uso permanente, pero replantean a los beneficiarios y al municipio -como responsable de garantizar los beneficios de la urbanización a los ciudadanos- reflexionar y actuar a partir de las previsibles consecuencias de vivir en contextos no urbanos, así como del impacto que estas tendencias podrán generar al conjunto del territorio municipal.
Para poder articular una política sectorial de vivienda con las previsiones de desarrollo urbano del Proyecto de Ciudad para La Plata surgen los siguientes interrogantes: Además de la revisión de la zonificación ¿Cómo se responderá a las nuevas demandas de conectividad y de transporte público ya deficitarias; de infraestructura de agua, cloacas y pluviales en territorios ya alterados por contaminantes o con riesgo hídrico? ¿Cuáles serán las centralidades de estos nuevos residentes para no segregarlos ni excluirlos de los beneficios de la ciudad? ¿Cómo se protegerá el Cinturón Hortícola frente a la urbanización incrementada por iniciativas consorciadas que realizan subdivisiones de hecho? ¿Qué criterios definir sobre el bañado, prácticamente urbanizado hasta la Autopista, y las planicies de inundación en una jurisdicción afectada por inundaciones con gravísimas consecuencias? ¿Cómo proteger la Cuenca del Arroyo El Pescado, declarada por ley provincial como paisaje protegido y única reserva de acuífero sin contaminar, frente a las tendencias de urbanización en el marco de una alta informalidad del mercado del suelo?
(*) Arquitecta, especialista en Ciencias del Territorio (CIUT-FAU-UNLP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí