
Muerte y conmoción en un hotel de La Plata: investigan si el huésped tomó veneno para ratas
Muerte y conmoción en un hotel de La Plata: investigan si el huésped tomó veneno para ratas
Así quedarían los sueldos docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Canarios de oro: se cumplen 30 años del histórico campeonato de La Plata Rugby Club
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
El hermano de Rojo explicó por qué no hubiese ido a UNO si se concretaba la vuelta a Estudiantes
A pura ilusión, Estudiantes emprende el viaje copero: ¿cómo le fue en Paraguay?
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
VIDEO. Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
Habló la mamá del platense Ian Moche y le dio duro a Milei: "El límite está en agredir”
Avanzan las obras del acueducto sobre Avenida 32 para mejorar el servicio de agua en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI activó este martes una de las promos más esperadas en La Plata
Plazos fijos: banco por banco, cuánto gano si deposito $1.000.000 a 30 días
La demolición paralizada y se afianza el riesgo de una extensión de plazos
VIDEO. La versión de un tema de Miranda! que hicieron en La Voz Argentina y que es furor
Sospechan que detrás del fentanilo adulterado “hay actores ocultos”
El Día del Hijo del Medio: ¿El gran olvidado en las familias platenses?
Martes primaveral en La Plata, aunque asoma el frío extremo: ¿cuándo llega?
Qué se sabe de la vuelta del plan canje de autos, con el que se busca estimular la venta de 0km
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una investigación difundida ayer señala a César Melazo y al dirigente del Movimiento Evita, Gustavo Di Marzio
Terrenos de Melchor Romero, usurpados recientemente. En el barrio dicen que las ocupaciones se suceden unas a otras permanentemente y se extienden a las zonas aledañas
Una investigación periodística difundida ayer involucra al juez de Garantías César Melazo y al diputado provincial y dirigente del Movimiento Evita, Gustavo “Tio” Di Marzio, en el entramado de las usurpaciones de terrenos en Melchor Romero, donde hoy unas 30 familias ocupan cuatro manzanas que tienen dueño. Y, en este marco, el ministro de Justicia, Gustavo Ferrari, confirmó que fue aprehendida una persona que “estaba vendiendo en una escribanía tierras que no le pertenecían”.
El informe periodístico fue difundido ayer por Telenoche, donde Alejandro Gutiérrez, dueño de cuatro manzanas de 526 entre 159 y 160 contó que el campo, tal como viene informando este diario, fue tomado hace tres meses por una organización que loteó parcelas e instaló a unas 30 familias en casas precarias, y que por la red social Facebook ofrecen cada una por entre 15 mil y 30 mil pesos.
En el desarrollo de la emisión, Gutiérrez explicó cómo funciona la maniobra del “negocio de las tomas” en nuestra ciudad, y aseguró que hay “muchos políticos y punteros” participando, en una zona donde otros vecinos explicaron que tiempo atrás hubo propietarios que han perdido “hasta 10 hectáreas” porque “la Justicia no funciona”.
“Los usurpadores dicen que ya tienen la tierra ganada”, explicó y contó: “Me amenazaron con un machete y me echaron de mi propia tierra y, además, cuando intenté volver me propusieron comprar parte de mi propio terreno”.
En este marco, en el informe señalaron al titular del juzgado de Garantías Nº 2, César Melazo, al afirmar que cuando la toma se inició ordenó la restitución al dueño y el inmediato desalojo, pero que a los pocos días “cambió de opinión y revocó su decisión”.
Y afirmaron que se debió al proyecto de ley presentado por el diputado provincial y dirigente del Movimiento Evita Gustavo “Tio” Di Marzio, para la expropiación de las tierras. En el informe se indicó que los fundamentos de ese proyecto “son falsos, porque dice que están ocupadas por 200 familias desde hace dos años y estas personas, que son muchas menos, están desde hace tres meses”.
La investigación periodística explicó que la maniobra fraudulenta se inicia primero con una organización que convoca a familias para ocupar terrenos y que, una vez que se usurpan, salen a la venta por las redes sociales.
Y consignan un audio en el que una presunta “vendedora” explica que su organización usurpó los terrenos y que luego fueron a la Fiscalía, donde les dieron 150 días de plazo para edificar y de esta manera “no ser desalojados”.
Además, explican que la venta ilegal se refrenda ante escribano público, y que las parcelas se ofrecen a un valor de entre 15 mil a 30 mil. “Compré tres terrenos a 15 mil pesos cada uno, compré mi propiedad”, afirmó, desesperado, Gutiérrez.
Además, el informe muestra otras tomas de la Ciudad, como la de un predio de 92 y 116, en Villa Elvira, donde, a pesar de no estar ocupado ya se construyeron viviendas de mampostería.
En este marco, el ministro de Justicia, Gustavo Ferrari, confirmó ayer que frente a la denuncia del legítimo propietario y una investigación realizada por el fiscal Alvaro Garganta y el titular del juzgado de Garantías Nº 1, Guillermo Atencio, ayer una persona resultó aprehendida y en las próximas horas “podría transformarse en detenida”, al haber sido descubierta en una escribanía vendiendo un terreno que no poseía.
Frente a esto, Ferrari ratificó que la gobernadora María Eugenia Vidal “no va a consentir ningún tipo de usurpación ni violación a la propiedad, así como no va a avalar cualquier proyecto de expropiación en estas circunstancias”.
Al tiempo que sobre el juez Melazo, recordó que afronta un jury por otra causa y que “hay que ver los motivos que lo llevaron a cambiar de opinión, luego de ordenar el desalojo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí