Empresarios platenses frenan inversiones por baja en las ventas
Empresarios platenses frenan inversiones por baja en las ventas
La incapacidad de dialogar, la discriminación de fondos y las urgencias a resolver
Alerta “Amarillo” en La Plata: se acercan las tormentas, ¿hasta cuándo lloverá?
Entre lágrimas: el difícil presente de More Rial presa en Magdalena
Caso Cecilia Strzyzowski: declararon culpables a César Sena, Emerenciano y Marcela Acuña
Conflicto en Gimnasia: el equipo de salud reclama falta de pago desde julio
Liberan la Autopista La Plata tras choque mortal: quién era la víctima de 11 años
Godoy Cruz y San Martín de San Juan descendieron a la Primera Nacional
El acuerdo Milei-Trump y el involucramiento de EE UU: una nueva versión de las relaciones carnales
¿Estás buscando trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos de esta semana publicados en EL DIA
Fuerte choque en La Plata: un auto terminó incrustado en una pared y hay un herido
Se develó el misterio del "micro fantasma" en un barrio de La Plata: de qué se trata
VIDEO.- Alarmante incendio y tensión en la ruta 2 a la altura de La Plata
Preocupan algunos aspectos del nuevo Plan de Ordenamiento Territorial en el casco urbano
Accidente en Diagonal 80: una motociclista resultó herida tras despistarse y caer al asfalto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con esa mejora llegarían al 34,6% en todo el año. Para los gremios la propuesta es “insuficiente”
No hubo acuerdo en la paritaria entre el gobierno bonaerense y los gremios estatales. Un aumento del 3,6% para el período octubre-diciembre fue rechazado por los sindicatos
El gobierno bonaerense no se apartó de su idea original. Propuso un aumento salarial del 3,6% para el trimestre octubre-diciembre a los estatales, que fue rechazado de plano por los gremios.
La oferta oficial se concretó ayer en el marco de la reunión paritaria, donde la administración de María Eugenia Vidal buscó no perforar el techo del 34,6% conseguido por los sindicatos docentes para todo el año.
Los estatales de la ley 10,430 habían obtenido un 15% en el primer semestre del año y otros 16% para el trimestre julio-septiembre. El 3,6% ofertado ayer redondea ese 36,4% que obtuvieron los maestros.
Esa estrategia apunta a evitar que el Frente Gremial Docente intensifique los reclamos por la reapertura de su propia negociación. Un aumento mayor para los estatales, se estima, potenciaría el plateo que la semana pasada incluyó un paro en todas las escuelas.
Acaso previendo que la propuesta de ayer sería rechazada por los sindicales, en el gobierno bonaerense reservó a sus principales espadas. De hecho, no estuvieron en la negociación los ministros de Economía y Trabajo, Hernán Lacunza y Marcelo Villegas, respectivamente.
La propuesta tiene dos partes. Una es el aumento sobre los básicos del 3,6% para llegar al 34,6% en todo el año. La otra, es un incremento de las bonificaciones por regímenes horarios que pasarán a 90 pesos para las 30 horas; 124 pesos para las 40 horas y 144 pesos para las 48 horas.
En términos globales, los estatales recibirían según esta propuesta un 35% de aumento de bolsillo para todo el año. Los maestros quedarían en el 34,6%, pero la diferencia es que lo alcanzaron varios meses antes que los gremios de la ley 10.430.
Todos los sindicatos (UPCN, ATE y Fegeppba) rechazaron la propuesta por “insuficiente” y reclamaron a los representantes oficiales que mejores la oferta. De esta forma, se abrió un cuarto intermedio hasta la semana que viene.
En ese marco, como anticipara este diario, los sindicatos exigieron a la Provincia que la nueva propuesta incluya un aspecto central: el pase a planta del personal precarizado. Los sindicatos pretenden que los temporarios que estén en condiciones de hacerlo pasen a planta permanente, mientras que al resto se le garantice la continuidad laboral.
“El aumento propuesto es una provocación. La oferta es de 152 pesos para el salario mínimo y un promedio de 300 para el resto de los estatales”, disparó el titular de ATE, Oscar de Isasi. “Le reclamamos al gobierno que mejore esta propuesta que es insuficiente”, dijo el dirigente de Fegeppba, Jorge Baldovino.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí