

El proyecto contempla una zona de amortiguamiento en la que sólo pueden aplicarse agroquímicos bajo determinadas condiciones climáticas, como la dirección y fuerza del viento
Provincia irá otra vez a la Corte Suprema de Justicia para reclamar la deuda que tiene Nación
VIDEO. Discutió con su ex y la arrastró durante cuatro cuadras: violencia de género en Ensenada
Día del panadero: la lucha que se volvió en una dulce ironía y el manjar propio de La Plata
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
VIDEO. Así fue la caída mortal de motochorros tras la persecución policial en La Plata
Chiqui Tapia saluó a Estudiantes por sus 120 años: "Les deseo muchas felicidades"
Inflación platense: 1,8% en julio; leve suba mensual del índice en la Ciudad
Plazo fijo: ¿cuánto hay que invertir para ganar más de 300 mil pesos en 30 días?
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Cherquis Bialo está internado y piden donaciones de sangre: cuáles son los requisitos
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Nació el bebé "más viejo del mundo": un embrión congelado en 1994 vio la luz en 2025
Joya platense: con 11 años publicó un libro y ganó una decena de concursos
Un matrimonio quedó a merced de tres ladrones: ¿actuó la misma banda que tiene en vilo a La Plata?
“La vida es una ruleta (rusa)”: qué se sabe del hombre que se pegó un tiro en La Plata
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este lunes 4 de agosto
Por este choque con el Autopilot Tesla fue condenado a pagar 243 millones de dólares
El Conicet, entre el furor por el streaming submarino y el paro contra el ajuste de Milei
Dónde voto en las elecciones 2025: ya se puede consultar el padrón para las elecciones provinciales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ya fue aprobada en el Senado. Advierten que permitiría aplicar fertilizantes a metros de áreas urbanas
El proyecto contempla una zona de amortiguamiento en la que sólo pueden aplicarse agroquímicos bajo determinadas condiciones climáticas, como la dirección y fuerza del viento
Organizaciones sociales, sindicales, del campo y ambientales de la Provincia debatirán hoy, en unas jornadas organizadas por legisladores del peronismo, el proyecto de ley para regular la aplicación de agroquímicos y pesticidas en zonas cercanas a áreas urbanas de los campos bonaerenses. La norma ya fue aprobada en el Senado y giurada a la Cámara de Diputados, donde viene generando cada vez más resistencias.
Según denuncian organizaciones ambientales y legisladores peronistas, la nueva ley “vulnera los derechos a la salud y al hábitat saludable”.
“En algunos casos, permite la aplicación de agrotóxicos, fertilizantes y pesticidas a diez metros de las áreas urbanas, cosa que de ninguna manera vamos a permitir”, explicó ayer a este diario la diputada Patricia Cubría, del bloque Peronismo para la Victoria.
Desde esa bancada buscan modificar los alcances del proyecto de ley impulsado por el senador Alfonso Coll Areco que ya fue aprobado en la Cámara alta y que tomó estado parlamentario en Diputados.
Para los legisladores que expresaron resistencias, la norma, en términos prácticos, reduce las distancias mínimas para pulverizar y fumigar con productos agroquímicos, llevándolas, en el caso de algunos productos, a escasos metros de zonas urbanas, de establecimientos educativos y de los cursos de agua.
“Nosotros queremos detener la discusión hasta que esto tenga consensos y establecer límites saludable. Lo que vemos es que quieren avanzar muy rápido con la sanción del proyecto”, explicó ayer Cubría.
En ese marco, el senador autor del proyecto, Alfonso Coll Areco, salió a replicar los cuestionamiento, al afirmar que la propuesta apunta a delimitar diferentes áreas en torno a las zonas urbanas donde podrían aplicarse agroquímicos o no dependiendo de su grado de toxicidad pero también de condiciones climáticas como la dirección e intensidad de los vientos, entre otros.
“Planteamos un tipo de control para las aplicaciones de agroquímicos en las zonas periurbanas. Hay un primer anillo que es una zona de exclusión total. Y un segundo anillo que es la zona de amortiguación donde todo depende de cómo se apliquen, si es por vía terrestre o aérea, y de las condiciones climáticas”, explica Coll Areco.
En la zona de exclusión, según el proyecto que avanza en la Legislatura, se prohíbe la aplicación de productos fitosanitarios, fertilizantes y otros plaguicidas a una distancia de entre 100 y 500 metros de los núcleos urbanos, dependiendo de la peligrosidad del elemento y la técnica de uso (por vía aérea las distancias son las máximas). En tanto, la zona de amortiguación extiende la prohibición hasta los dos kilómetros, también de acuerdo al tipo de pesticida utilizado y el modo de aplicación.
“Algunos ambientalistas denuncian que con esta norma se permite la aplicación de glifosato a pocos metros de casas de familia. Y en realidad en el proyecto ni siquiera se habla de tal o cual producto sino que se usa tabla de grado de toxicidad en base a lo que dice la Organización Mundial de la Salud”, afirma Coll Areco.
Y agrega: “Nos basamos en legislación de países como Estados Unidos y España”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí