El proyecto de ley que firmó el diputado de Cambiemos Guillermo Castello propone eliminar los 45 días de inactividad al año de los tribunales bonaerenses
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Fuerte reflexión de Juana Tinelli luego la declaración de Marcelo en su causa
Manuel Adorni trabaja en el diálogo interno y convoca a una reunión de Gabinete
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Teatro, música, shows y más en la agenda de La Plata para el finde XXL
Estudiantes: un historial irregular en playoffs de torneos cortos
Encuentro tripero de Benja Domínguez y Tomás Etcheverry en Bolonia
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de La Plata: hoy, OLGA en Plaza Moreno
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Sorprendente confesión de Baby Etchecopar: vive con dos habitaciones blindadas, los detalles
La ANMAT suspendió la producción de un conocido laboratorio de medicamentos de Quilmes
Micros, basura, estacionamiento y más: así funciona La Plata este fin de semana largo
¡Bingo! Roberto García Moritán se metió en el drama que está atravesando Benjamín Vicuña
Alarma por el sexo sin cuidado: las cifras del flagelo que golpea a jóvenes y adultos mayores
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Tras las lluvia, mejora el tiempo en La Plata y se espera un fin de semana largo estable
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Tremenda gala en MasterChef Celebrity: Maxi López se emocionó hasta las lágrimas
En sus entrevistas: la China Suárez habría destrozado a Benjamín Vicuña pero lo editaron
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un diputado oficialista presentó un proyecto de ley. El Ejecutivo dice que hay que consultar a la Corte
El proyecto de ley que firmó el diputado de Cambiemos Guillermo Castello propone eliminar los 45 días de inactividad al año de los tribunales bonaerenses
Luego de que el ministro de Justicia de Nación Germán Garavano anunciara que el gobierno impulsará una reforma para suprimir la feria judicial, el receso de actividades que actualmente se extiende por 45 días, un legislador bonaerense del oficialismo presentará hoy un proyecto para aplicar la misma medida en los tribunales de la Provincia.
La iniciativa lleva la firma del diputado de Cambiemos Guillermo Castello, quien propone “reformular el sistema, porque hoy en la Provincia la administración de Justicia se paraliza la sexta parte del año”.
El proyecto de Castello, un legislador que políticamente responde a la líder de la Coalición Cívica Elisa Carrió, amenaza con disparar una polémica en el Poder Judicial bonaerense similar a la que se abrió en Nación tras el anuncio de Garavano.
Ayer, consultado por EL DIA, el ministro de Justicia bonaerense Gustavo Ferrari dijo que el gobierno de María Eugenia Vidal “comparte la idea de que la ciudadanía tenga respuestas judiciales a sus necesidades todo el año”.
Pero aclaró que “la idea es ir trabajando durante el año junto a la Suprema Corte de Justicia, porque es una atribución de la Corte”.
La iniciativa que comenzará a debatirse en la Cámara de Diputados bonaerense propone modificar la Ley Orgánica del Poder Judicial para suprimir la feria judicial que rige durante 30 días en enero y 15 días en coincidencia con el receso escolar de invierno, plazo en el que no hay actividad en los tribunales.
En tanto se condicionan las vacaciones de los empleados judiciales de acuerdo a escala y antigüedad laboral.
También se sustituye el artículo 152 del Código Procesal Civil y Comercial (decreto-ley Nº 7425/68) para reordenar el calendario de días hábiles, teniendo en cuenta que ya no habrá 30 días de receso, correspondientes a enero, ni 15 días fijados para la mitad del año. Además, se modifica el Código Procesal Penal ley Nº 11922, para el cómputo de los nuevos plazos legales de la Justicia.
En los fundamentos del proyecto, el diputado Castello señaló que la administración de justicia “es, como la salud, la educación o la seguridad, una de las funciones básicas del Estado y un servicio público esencial que debe proveerse de manera permanente e irrestricta a la comunidad”.
“La feria judicial conspira directamente contra ello en cuanto establece que el Poder Judicial tenga dos recesos de un mes y medio al año, uno de un mes en enero y otro de dos semanas en julio, lapso durante el cual, sucintamente y a modo de ejemplo, no corren los plazos procesales, no se pueden interponer demandas, no se celebran audiencias y no se dictan resoluciones judiciales”, agregó el legislador de Cambiemos.
“La necesidad de eliminar la feria judicial resulta clara e impostergable porque no se puede seguir negando a la población un adecuado servicio de justicia de manera institucional y deliberada”, agregó.
En diálogo con este diario, el diputado Castello explicó que viene trabajando en el proyecto desde antes del anuncio de Garavano. “Proponemos eliminar la feria, que no es de 45 días como se cree, sino que es que de casi 50, porque a partir del 22 o 23 de diciembre ya casi no hay actividad en tribunales y los primeros días de febrero sólo se atienden asuntos urgentes”.
“El Poder Judicial bonaerense funciona 190 días al año, es decir, que se paraliza la sexta parte del año. No tiene justificación, es una diferencia muy notoria con el resto de la administración pública”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí