

El proyecto de ley que firmó el diputado de Cambiemos Guillermo Castello propone eliminar los 45 días de inactividad al año de los tribunales bonaerenses
Colapinto ya gira en la tercera práctica libre del GP de Hungría
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Kicillof en Junín, entre críticas a la Rosada y el enojo del intendente
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un diputado oficialista presentó un proyecto de ley. El Ejecutivo dice que hay que consultar a la Corte
El proyecto de ley que firmó el diputado de Cambiemos Guillermo Castello propone eliminar los 45 días de inactividad al año de los tribunales bonaerenses
Luego de que el ministro de Justicia de Nación Germán Garavano anunciara que el gobierno impulsará una reforma para suprimir la feria judicial, el receso de actividades que actualmente se extiende por 45 días, un legislador bonaerense del oficialismo presentará hoy un proyecto para aplicar la misma medida en los tribunales de la Provincia.
La iniciativa lleva la firma del diputado de Cambiemos Guillermo Castello, quien propone “reformular el sistema, porque hoy en la Provincia la administración de Justicia se paraliza la sexta parte del año”.
El proyecto de Castello, un legislador que políticamente responde a la líder de la Coalición Cívica Elisa Carrió, amenaza con disparar una polémica en el Poder Judicial bonaerense similar a la que se abrió en Nación tras el anuncio de Garavano.
Ayer, consultado por EL DIA, el ministro de Justicia bonaerense Gustavo Ferrari dijo que el gobierno de María Eugenia Vidal “comparte la idea de que la ciudadanía tenga respuestas judiciales a sus necesidades todo el año”.
Pero aclaró que “la idea es ir trabajando durante el año junto a la Suprema Corte de Justicia, porque es una atribución de la Corte”.
La iniciativa que comenzará a debatirse en la Cámara de Diputados bonaerense propone modificar la Ley Orgánica del Poder Judicial para suprimir la feria judicial que rige durante 30 días en enero y 15 días en coincidencia con el receso escolar de invierno, plazo en el que no hay actividad en los tribunales.
En tanto se condicionan las vacaciones de los empleados judiciales de acuerdo a escala y antigüedad laboral.
También se sustituye el artículo 152 del Código Procesal Civil y Comercial (decreto-ley Nº 7425/68) para reordenar el calendario de días hábiles, teniendo en cuenta que ya no habrá 30 días de receso, correspondientes a enero, ni 15 días fijados para la mitad del año. Además, se modifica el Código Procesal Penal ley Nº 11922, para el cómputo de los nuevos plazos legales de la Justicia.
En los fundamentos del proyecto, el diputado Castello señaló que la administración de justicia “es, como la salud, la educación o la seguridad, una de las funciones básicas del Estado y un servicio público esencial que debe proveerse de manera permanente e irrestricta a la comunidad”.
“La feria judicial conspira directamente contra ello en cuanto establece que el Poder Judicial tenga dos recesos de un mes y medio al año, uno de un mes en enero y otro de dos semanas en julio, lapso durante el cual, sucintamente y a modo de ejemplo, no corren los plazos procesales, no se pueden interponer demandas, no se celebran audiencias y no se dictan resoluciones judiciales”, agregó el legislador de Cambiemos.
“La necesidad de eliminar la feria judicial resulta clara e impostergable porque no se puede seguir negando a la población un adecuado servicio de justicia de manera institucional y deliberada”, agregó.
En diálogo con este diario, el diputado Castello explicó que viene trabajando en el proyecto desde antes del anuncio de Garavano. “Proponemos eliminar la feria, que no es de 45 días como se cree, sino que es que de casi 50, porque a partir del 22 o 23 de diciembre ya casi no hay actividad en tribunales y los primeros días de febrero sólo se atienden asuntos urgentes”.
“El Poder Judicial bonaerense funciona 190 días al año, es decir, que se paraliza la sexta parte del año. No tiene justificación, es una diferencia muy notoria con el resto de la administración pública”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí