
Cuándo llega lo peor de la tormenta a La Plata y cuánto llovió, barrio por barrio
Thiago Medina entró en quirófano: qué dice el nuevo parte médico
VIDEO Y FOTOS.- ¡Cielo negro, lluvias y granizo! Así llegó la tormenta a La Plata
El Lobo va por la reacción y el triunfo en su visita a Riestra: formaciones, hora y TV
LOS AUDIOS DEL VAR.- Explicaron por qué no revisaron la expulsión a Plata en Flamengo - Estudiantes
Honestidad brutal de Colapinto tras los ensayos en Azerbaiyán: "Estamos muy muy lejos"
Teatro, música, shows y más: la agenda de espectáculos para este finde en La Plata
VIDEO. “Ya está, por favor”: el dramático pedido de una joven de La Plata a un delincuente
Cuenta DNI activa mañana la promo más esperada por los usuarios: rubro, descuento, tope y más
Se complicó viajar en el Tren Roca esta mañana por una falla eléctrica
Mario Pergolini se burló de Andy Kusnetzoff por su llanto en vivo: "Me vinieron las lágrimas"
VIDEO. Qué se sabe de la nena que murió en La Plata tras ser embestida por un camión
Un custodio de CFK se defendió de un robo y mató a un motochorro en Camino del Buen Ayre
Con los precios ya ni se hace la diferencia en las ferias francas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
El dólar sube pero en el comercio no ven margen para el ajuste de listas
Tolosa bajo fuego: otro robo armado reaviva el miedo vecinal
Nico Vázquez no disimuló: mandó un "like" a la foto de Brenda Gandini en las Cataratas
Baby boom 2025: de Úrsula Corberó a Cardi B, las famosas que están en la dulce espera
VIDEO. Balcones y frentes de riesgo: alertan por la falta de mantenimiento
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Defensoría del Pueblo, en medio de una pulseada que retrasó las sesiones en la Legislatura
Al cabo de una extensa jornada de negociaciones con marchas y contramarchas, la Legislatura bonaerense se encaminaba anoche al cierre de esta edición a sancionar el Presupuesto y la Ley Impositiva 2017. Pasadas las 23.00, el Senado bonaerense sancionó los proyectos, que fueron girados al filo de la medianoche a la Cámara de Diputados para su sanción definitiva.
La sesión, que había sido convocada para las 11 de la mañana, fue postergándose al ritmo de una pulseada que involucró al oficialismo, a los distintos sectores del peronismo y al Frente Renovador.
El acuerdo terminó de cerrarse entre Cambiemos, el massismo y los legisladores que responden a los intendentes del Grupo Esmeralda. El kirchnerismo y los senadores de La Cámpora votaron en contra de los dos proyectos, con fuertes críticas al nivel de endeudamiento.
Los proyectos de Presupuesto y Ley Impositiva prevén gastos por más de 520.000 millones de pesos y una necesidad de endeudamiento del orden de los 52.000 millones de pesos.
Con los aspectos centrales de la letra del Presupuesto y la Ley Fiscal ya acordados, la pulseada se centró en la designación del nuevo Defensor del Pueblo y los defensores adjuntos y en el reparto de las vicepresidencias de la Cámara de Diputados.
Luego de idas y vueltas, se definió un reparto que dejó conformes a los principales protagonistas de la negociación. Al frente de la Defensoría quedará Guido Lorenzino, exdiputado que responde a los intendentes peronistas del Grupo Esmeralda. Como la Adjuntoría General, segundo escalafón de la Defensoría, quedó para el también exdiputado Walter Martello, quien reporta al Frente Renovador.
En tanto, el otro eje de la pulseada, el esquema de autoridades en Diputados, también fue destrabado anoche. Cambiemos recuperará el sillón de conducción de la Cámara baja, que irá para Manuel Mosca. La vicepresidencia “con firma” irá para el massista Ramiro Gutiérrez. En tanto, un hombre de Florencio Randazzo, Marcelo Feliú, irá a la vicepresidencia Primera, mientras que el Movimiento Evita se quedó con la vicepresidencia Tercera, que será para Patricia Cubría.
Un sector del camporismo, con todo, rechazó el acuerdo. Anoche, el diputado José Ottavis presentó un amparo contra el acuerdo para renovar autoridades, con el argumento de que el reglamento interno de la Cámara baja no contempla las presidencias por un año, como la que cumplió Jorge Sarghini.
En tanto, al cierre de esta edición, el Senado se aprestaba a dar acuerdo al pliego de designación de Julio Conte Grand como nuevo Procurador General de la Suprema Corte, en reemplazo de Carmen Falbo.
Las sesiones, que habían sido convocadas para las 11 en el Senado y las 15 en Diputados, fueron postergándose hasta la noche al ritmo de una negociación que tuvo como escenarios las oficinas del Senado y el Hotel Corregidor, donde se congregaron los legisladores e intendentes del peronismo.
La discusión cristalizó las profundas divisiones que atraviesan al peronismo. Ni el desembarco a la mesa de negociaciones de referentes de peso, como el presidente del PJ bonaerense Fernando Espinoza, los intendentes del Grupo Esmeralda y los camporistas Wado De Pedro y Andrés Larroque lograron la pacificación interna.
Por la tarde, cuando todo parecía encaminado a un acuerdo, las sesiones volvieron a postergarse. En medio de ese escenario, el ministro de Economía bonaerense Hernán Lacunza llegó al Senado poco después de las ocho para intentar destrabar el conflicto.
La ley de leyes prevé gastos durante el año próximo por 521.410.794.201 pesos, un 47 por ciento más que lo presupuestado para este año (354 mil millones), aunque desciende a 26 por ciento si se contabiliza lo proyectado hasta diciembre de 2016, que es de 413 mil millones de pesos.
El presupuesto para 2017 incluye como novedad una pauta de aumento salarial del 17 por ciento para los empleados públicos bonaerenses, quienes ya acordaron el mes pasado con el Ejecutivo una suba del 18 por ciento más una cláusula de actualización por inflación.
Asimismo contempla un endeudamiento por 52 mil millones de pesos, un fondo para obras en los municipios por 8.500 millones de pesos, una proyección de inversión en obras por casi 44 mil millones de pesos.
La reforma impositiva 2017 incluirá una suba del 36 por ciento en el Impuesto Inmobiliario, tanto Urbano como Rural, la elevación de 1 al 3 por ciento del impuesto al Sello para la compra de autos, una baja en Ingresos Brutos para comerciantes con facturación menor a 1,3 millones de pesos.
La ley fiscal también contempla una suba de dos puntos en el porcentaje de Ingresos Brutos que pagan los Bingos y la incorporación de un artículo que dispone el cobro de una entrada de 20 pesos a las salas de juego.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí