

La ministra de Salud, Zulma Ortiz, quedó en el ojo de la tormenta tras la fallida adhesión al protocolo nacional sobre aborto no punible
Miguel Ángel Russo será velado en La Bombonera: cuándo será el último adiós
Russo, el ADN Pincharrata y la influencia de Bilardo y Zubeldía
Russo y el Pincha: "En Estudiantes se resume mi vida futbolística"
"Hasta siempre, Miguel querido": Estudiantes despidió a Miguel Ángel Russo
Salió del Albert Thomas y no volvió: desesperada búsqueda de una adolescente en La Plata
VTV en Provincia: tras el aumento, quiénes pueden tener descuentos de 50% y hasta 100%
Basta de monotonía y temas repetidos: EL DIA del domingo se renueva
Trump: "Israel y Hamás logran acuerdo sobre primera fase de plan para poner fin a guerra en Gaza"
Se conoció la millonaria cifra que pidió Wanda Nara por su entrevista con Dante Gebel
VIDEO. Un auto chocó contra un poste y se partió en dos en la Ruta 11: murió un bebé de 2 años
Richard Ashcroft y Oasis juntos en Argentina: un regreso esperado y la emoción de los fanáticos
La Fiesta Provincial del Inmigrante: llega el Desembarco simbólico, el momento más emotivo
El drama de una vecina por la falta de accesibilidad en los edificios públicos de La Plata
Para ponerse al día con APR, extienden el plazo de la moratoria: cuáles son los beneficios
Los tremendos datos que reveló la autopsia sobre la muerte de Brenda Del Castillo
VIDEO. Museo Azzarini: custodio platense de un tesoro musical único en el país
Caso $LIBRA: ordenan analizar los teléfonos celulares de Javier Milei y hermana Karina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dijo que la Provincia no adherirá a la normativa nacional tras el malestar que se generó con la Iglesia
La ministra de Salud, Zulma Ortiz, quedó en el ojo de la tormenta tras la fallida adhesión al protocolo nacional sobre aborto no punible
La gobernadora María Eugenia Vidal buscó ayer bajarle el tono a la creciente polémica que se generó tras el protocolo elaborado por el ministerio de Salud para atender casos de abortos no punibles en la Provincia.
Con la idea de calmar las aguas en medio de las críticas que surgieron desde la Iglesia y los cuestionamientos internos generados en su propio gabinete hacia la ministra Zulma Ortiz, la mandataria explicó que su distrito no adherirá a la normativa nacional sobre interrupción del embarazo porque la provincia de Buenos Aires “ya tiene un protocolo” para la instrumentación del aborto no punible que “representa estrictamente” lo fijado por la Corte Suprema de Justicia.
“Este protocolo está vigente”, respondió la mandataria provincial cuando fue consultada sobre la no adhesión de la provincia de Buenos Aires al protocolo nacional.
En este sentido, sostuvo que el distrito “ya tiene un protocolo” que viene de la gestión de Daniel Scioli y remarcó que esa normativa representa “estrictamente el fallo de la Corte Suprema de Justicia”.
En este marco, destacó la necesidad de “darle intervención al área de Niñez, a los gremios por el tema de la objeción de conciencia, y a la Justicia para evitar la judicialización” de los abortos encuadrados en circunstancias no punibles.
“Mientras esas tres áreas intervienen, el protocolo está vigente. Un director de un hospital público está obligado a aplicar ese protocolo de acuerdo a esa normas”, subrayó la gobernadora.
En medio de los chisporroteos, ayer recrudecieron los rumores sobre un posible alejamiento de Ortiz, aunque en fuentes oficiales se lo descartó. Trascendió incluso que Vidal se reunió con la ministra en busca de limar asperezas, mientras se abría una danza de nombres que incluia desde el intendente peronista IsmaEl Passaglia hasta el de Andrés Scarsi, jefe de Gabinete de la cartera sanitaria
La semana pasada, el ministerio de Salud bonaerense había dado cuenta de la adhesión al protocolo para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción legal del embarazo (protocolo ILE) que elaboró Nación el año pasado.
De esta forma, la provincia de Buenos Aires se iba a sumar a otras ocho jurisdicciones –Chaco, Chubut, Jujuy, La Rioja, Misiones, Santa Cruz, Santa Fe y Tierra del Fuego– donde ya rige el protocolo.
Sin embargo, Vidal decidió que esta adhesión no se produzca, argumentando que la provincia ya tiene su propio protocolo.
Pero en rigor, la adhesión había despertado cuestionamientos de la Iglesia y fisuras en su propio equipo de gobierno. De hecho, trascendió, funcionarios como Joaquín De la Torre (ministro de la Producción) y Julio Conte Grand (secretario de Legal y Técnica), cuestionaban severamente la decisión de Ortiz. Ambos tienen fuertes vínculos con la Iglesia.
Ortiz impulsaba sumar a la Provincia a una normativa nacional del año 2015 donde se establecen los pasos a seguir en hospitales y clínicas privadas para asistir a mujeres que podían abortar amparadas por el Código Penal y el nuevo Código Civil. Esta disposición a la que adhirieron otras provincias, habilita a interrumpir la gestación a mujeres violadas y en los casos en que esté en riesgo serio la vida de la madre.
Un fallo de la Corte Suprema había ordenado no judicializar estos episodios y solicitaba a los establecimientos asistenciales “garantizar una práctica segura y de calidad”.
A ese protocolo pretendía adherir Ortiz. Pero Vidal decidió frenar su aplicación y volver a estudiar el tema con la intervención de otros organismos estatales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí