
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
El dólar no para de subir y quedó a $3 del techo de la banda de flotación
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La facturación total de las internaciones domiciliarias que se analizan fue de más de $600 millones
La investigación ya abrió un escándalo en el IOMA - archivo
Mientras la Justicia platense investiga por estas horas el monto que se habría desviado por las maniobras de las presuntas estafas que se le atribuyen a 18 funcionarios y ex funcionarios del IOMA, entre ellos su ex titular durante la gestión anterior, Antonio La Scaleia, se conocieron nuevos detalles del posible “modus operandi” para perjudicar a la obra social de la Provincia
En el escrito judicial al que tuvo acceso EL DIA, se consigna que la maniobra consta en por lo menos 78 casos de afiliados a la obra social que figuraron como beneficiarios de servicios de internaciones domiciliarias que nunca recibieron.
Según uno de los denunciantes, se crearon prestaciones truchas de médicos, se inflaron los servicios que se brindaban y lo inédito, tal como lo reflejó anoche el programa de Lanata, algunos profesionales se “transportaban” decenas de veces a domicilios separados por cientos de kilómetros.
De acuerdo consta en el expediente judicial, había médicos que estaban el mismo día y, a veces, a la misma hora, en distintas ciudades del interior bonaerense . “Por ejemplo, una terapista ocupacional atendía 35 personas por día, lo que es prácticamente imposible. Pero es peor aún, porque estas 35 personas vivían en Luján y en Mar del Plata”, según contó el abogado denunciante Alfredo Dahhur.
Otro caso que se contó en Periodismo Para Todos es el de una kinesióloga, que apareció durante un mes en diez lugares distintos como Villa Luzuriaga, Coronel Vidal, Miramar, Vedia, Arenales, Colón, Rojas, Salto, Chacabuco y Ciudadela. El otro mes, otro médico figuró con pacientes en las ciudades de La Plata, General Pirán, Coronel Vidal, Mar del Plata, Lincoln, Alem, Junín, Viamonte, Chacabuco, Colón, Ramallo y Caseros.
Según confirmaron ayer, la facturación total de cinco empresas que habrían participado del fraude fue de 656 millones de pesos. Así lo contó a EL DIA el diputado provincial de Cambiemos Guillermo Castello, quien ofició como uno de los denunciantes de la presentación realizada por la diputada nacional Elisa Carrió.
Castello presentó pruebas a la causa que investiga el fiscal platense Alvaro Garganta a través de la figura “amicus curiae” (amigo del tribunal) y contó a este medio que sobre estos funcionarios pesa la presunción de que habrían actuado con un modus operandi por el que “la mayoría de las prestaciones domiciliarias eran derivadas indebidamente por diferentes vías a cinco empresas vinculadas a funcionarios del IOMA”.
Pero, además, el legislador y denunciante afirmó que a esas mismas empresas en cuestión “se les pagaron infinidad de prestaciones que nunca existieron y que se justificaban con firmas falsas de afiliados tomados al azar”.
“IOMA pagó millones en prestaciones inexistentes”, aseveró Castello. Y contó que en total estas empresas facturaron a la obra social en el período que se investiga -entre 2013 y 2015- “656.600.000 millones de pesos”.
Como publicó este diario en su edición de ayer 18 funcionarios fueron procesados por esta causa, entre ellos representantes de los gremios UPCN y Suteba en el directorio del organismo, el actual director de Finanzas de IOMA y dos empresarios, sospechados de formar parte del grupo involucrado en la estafa.
El procesamiento y la citación a prestar declaración indagatoria por parte de Garganta tiene como cara visible a Antonio La Scaleia, un médico cirujano que ocupó la presidencia de la obra social que presta servicio a más de dos millones de bonaerenses entre los años 2010 y 2015 y que cosechó decenas de denuncias por irregularidades y estafas en el organismo.
También fueron procesados dos ex vocales integrantes del directorio por los gremios mayoritarios de la Provincia: Luis Angel Pérez, representante de UPCN, y Patricia Viviana Nisembaum, quien ocupó ese cargo en representación de Suteba. Según las denuncias, ambos son cercanos a los conductores de los gremios, Carlos Quintana y Roberto Baradel, respectivamente. De acuerdo a la acusación de Seillant, tuvieron participación en las maniobras al prestar la firma para la autorización de módulos de internación domiciliaria a afiliados de sus sindicatos que nunca recibían el servicio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí