Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Comenzó por La Plata el escrutinio definitivo

Comenzó por La Plata el escrutinio definitivo

El escrutinio definitivo comenzó ayer por el distrito de La Plata. Pero no se dio a conocer el resultado oficial - telam

26 de Octubre de 2017 | 03:01
Edición impresa

El escrutinio definitivo de la Provincia comenzó ayer en el Teatro Argentino de La Plata, con la verificación de las actas de nuestra ciudad.

Unos 300 empleados judiciales del Correo Argentino y fiscales partidarios comenzaron a trabajar desde las 8 en la sede de calle 51 entre 9 y 10, para llevar a cabo el escrutinio definitivo, tarea que estiman se extenderá durante 15 días.

El recuento de votos comenzó por la sección Capital, continuará por la Primera y así sucesivamente hasta la Séptima, en el horario de 8 a 13 y de 14 a 18, en días corridos, con habilitación de días y horas inhábiles.

“Iniciamos la operación del escrutinio definitivo de la elección del pasado domingo en relación a todas las categorías que se votaron en la provincia de Buenos Aires”, dijeron en la Justicia electoral.

Según trascendió en fuentes partidarias, quedó concluido el escrutinio correspondiente a La Plata, pero no se dieron a conocer oficialmente los resultados finales. De todas formas, trascendió, no cambió la distribución de bancas y confirmó que Cambiemos se quedará con 6 concejales, 4 corresponderán a Unidad Ciudadana y los 2 restantes a 1País.

En tanto, 4 diputados quedaron para Cambiemos y los dos restantes para el kirchnerismo.

El trabajo va a durar “menos días de lo que se tardó” en las PASO de agosto, ya que compitieron menos listas y “las operaciones aritméticas de suma y la inscripción de los resultados serán mucho más ágiles” y “habrá menos diferencias con las actas”, se explicó.

“El procedimiento es el que marca el Código Electoral: llegan al recinto los bolsines que contienen las actas de escrutinio, los certificados y demás telegramas. Esa documentación se distribuye en las mesas de trabajo, luego se abre y se analiza todo en presencia fiscales de todas las agrupaciones políticas que participaron de los comicios”, describieron en el juzgado a cargo del magistrado Juan Manuel Culotta.

Tras verificarse las actas de cada una de las mesas habilitadas en cada sección, si no se constatan irregularidades, se cargan los resultados; de lo contrario se procede a la apertura de la urna correspondiente.

Ante pedidos de impugnaciones o apertura de urnas, la Junta Electoral analizará cada caso y si corresponde dar curso a la solicitud.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla