Habló la víctima de Diego “Demonio” García: “Un violador menos en la calle”
Habló la víctima de Diego “Demonio” García: “Un violador menos en la calle”
Javier Milei volvió a remarcar su apoyo a Estudiantes en una reunión con el canciller de Israel
El COU de La Plata, trabado: se suspendió la comisión de Planeamiento por falta de acuerdo
Un motociclista fue tapado con cartones tras un choque frontal con una pickup en Villa Elisa
Obras de bacheo en una rotonda clave de La Plata: disponen desvíos para ordenar el tránsito
Cinthia Fernández y el inesperado cruce con Moria Casan: “No me da orgullo”
Accidente en Ruta 2: imputaron al chofer por homicidio culposo y cómo sigue la investigación
¡Explota Icardi! El inesperado reemplazo de Maxi López en MasterChef Celebrity
Alberto Sileoni explicó por qué renunció como ministro de Educación bonaerense
Un brote de sarampión enciende alarmas en la Provincia: los síntomas y cómo se contagia
¡Bombazo! Anuncian la separación de Miranda! y cobra fuerza una versión de "crisis" interna
La AFA le puso fin al contrato con TyC Sports por el fútbol de ascenso y define la nueva transmisión
Rock en Baradero confirma su regreso en 2026 y promete una edición histórica
Mañana se conocen las penas contra el Clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
A cinco años de la muerte de Maradona: Gimnasia, La Plata y huellas de un amor eterno
La Plata sin agua este martes: a qué barrio afecta el empalme de cañerías de Absa
El Gobierno demora el envío del borrador de la reforma laboral
Un matrimonio vivió una noche de terror junto a sus cinco hijos
Causa Cuadernos: la Fiscalía comienza a explicarle a Cristina Kirchner de qué la acusa
De La Plata a las Malvinas: la primera botánica en viajar a las Islas
Cuenta DNI activó un 20% de descuento este martes en una cadena de supermercados de La Plata
Se anticipa el verano en La Plata con un termómetro que se acerca a los 30ºC
Crece la incertidumbre y las quejas por el cierre del paso nivel de 1 y 38
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Rural subirá 50%. La Patente se incrementará por la evolución del valor del mercado
El Impuesto Inmobiliario Urbano aumentará en promedio un 56% el año que viene, según se establece en el proyecto de ley Impositiva que, junto con el Presupuesto 2018, ingresó anoche a la Legislatura.
La Provincia tomó la decisión de aplicar el revalúo inmobiliario que la administración de María Eugenia Vidal decidió postergar este año, pero para evitar que la adecuación de la valuación fiscal de los inmuebles a los valores del mercado disparen aumentos superiores, se decidió poner un tope a la actualización.
De todas formas, el gobierno bonaerense resolvió aumentar el Inmobiliario Urbano, como así también el Rural que pagan los dueños de campos. En este último caso, el ajuste será en promedio del 50%.
El promedio del incremento en el Inmobiliario Urbano, como se dijo, será del 56%. De acuerdo a lo informado oficialmente, la mitad de las viviendas de la Provincia deberá afrontar una suba máxima de 41 pesos por mes.
El incremento será variable, ya que para las viviendas de más baja valuación la suba será del 40% mientras que para las que tengan valores más altos el ajuste llegará al 75%. Para estos últimos casos, el aumento será de alrededor de 98 pesos por mes.
En el caso del Inmobiliario Rural que aumenta un 50%, implica para la mitad de los productores un incremento de hasta 61 pesos por mes.
En ese marco, la ley Impositiva establece que se eximirá a pequeños productores agropecuarios que tengan hasta 50 hectáreas y facturen hasta $3 millones anuales.
En forma adicional, los productores afectados por inundaciones que en 2017 hayan recibido exenciones o postergaciones de vencimientos impositivos en virtud de los beneficios previstos en la ley de emergencia agropecuaria, recibirán un tratamiento análogo en 2018, con exenciones del 50% en caso de emergencia y del 100% en caso de desastre agropecuario, en las mismas cuotas en que recibieron un tratamiento diferencial en 2017.
El proyecto de ley Impositiva establece una reducción de la presión tributaria para actividades productivas “con el propósito de generar empleo genuino”. De esta forma, la Provincia buscará ponerse en línea con el planteo del gobierno nacional que viene reclamando la baja de la presión fiscal sobre la actividad económica.
En ese marco, se prevé una reducción del impuesto a los Ingresos Brutos y de Sellos.
Por caso, las Pymes industriales que facturen hasta $78 millones anuales se verán beneficiadas con la exención de este tributo. El beneficio alcanzará a 40 mil de estas empresas.
Asimismo, para los grandes contribuyentes industriales, se reducirá la alícuota de 1,75% al 1,5%, medida que alcanza a 3.900 grandes empresas.
En el caso de pequeños comerciantes, se elevará el monto máximo de facturación para este tributo de $1,3 a $2 millones anuales. Esta medida beneficiará a 15.000 pequeños comerciantes los que pasarán de pagar una alícuota de 2,5% frente a los 3,5% actuales.
En el caso particular de los comerciantes de carne, se reducirá y unificará la alícuota al 2,5%. El beneficio alcanzará a 2.200 carnicerías que antes pagaban alícuotas del 3,5% y 5%.
Las empresas de la construcción se verán alcanzadas por la baja impositiva con una reducción de la alícuota que pasará del 4% al 3%. Esta medida favorecerá a casi 39.000 empresas, según se informó.
Los pequeños productores agroganaderos tendrán alícuota del 0% cuando facturen hasta $ 3 millones anuales.
Respecto del Impuesto a los Sellos, se reducirá la alícuota de venta de propiedades que pasará del 3,6% al 2%, lo que beneficiará a los tomadores de créditos hipotecarios.
Para la venta de autos 0 km disminuirá la alícuota de Sellos y de Ingresos Brutos al 2,5%. Hasta ahora esos impuestos aplicaban alícuotas del 3% y 3,5%, respectivamente.
De acuerdo a las estimaciones oficiales, la baja impositiva para las actividades productivas implica una resignación por parte del Estado provincial de $10 mil millones de recaudación.
Respecto de la Patente, el gobierno de Vidal no dispondrá incrementos, pero los valores se actualizarán en forma automática en función del precio de mercado de cada modelo.
En relación al proyecto de Presupuesto para 2018, los gastos totales proyectados ascienden a $ 630 mil millones, mientras que los ingresos totales ascienden a $ 599 mil millones.
El endeudamiento proyectado es de 59 mil millones de pesos, que se destinarán a la ejecución de obras públicas y al pago de los vencimientos de deuda.
Respecto de la obra pública, se prevé un incremento de la inversión del 22%. Se hará eje en las obras hidráulicas y la refacción de guardias de los hospitales, además de la continuación de obras en rutas.
En tanto, para el área de Desarrollo Social se prevé un aumento del 33%, mientras que en Salud la mejora será del 19% en relación a este ejercicio. El Gobierno espera tener aprobados estos proyectos antes del 10 de diciembre, con la actual composición de la Legislatura.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí