
Semana paralizada en facultades y colegios de la UNLP, entre paros, un asueto y el feriado
Semana paralizada en facultades y colegios de la UNLP, entre paros, un asueto y el feriado
“Campaña roñosa”: Kicillof cargó contra Milei por otro video falso
Conmoción: murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia atacado por sicarios
Pasar la noche por un turno: travesía en los hospitales públicos de La Plata
La tragedia de 7 y 49: el dolor de una familia que espera justicia
VIDEO. Domínguez: “Nuestra obligación es ser un equipo sólido y representar al hincha”
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
De pintar remeras a exponer en Europa: travesía de un artista local
Gerchunoff presenta en la Ciudad “La imposible república verdadera”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuatro encapuchados sorprenden a un jubilado mientras dormía
Indagaron a 3 policías acusados de tratos denigrantes en una seccional
¡Súper Cartonazo por 4 millones! Los números de este lunes 11 de agosto
La crisis de uno de los clubes más viejos del mundo: Sheffield Wednesday, al borde del colapso
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
No puede haber dudas sobre la calidad del agua que se consume
Cuenta DNI: las promociones activas de este lunes 11 de agosto
Los números de la suerte del lunes 11 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
El mapa de cortes y desvíos en La Plata para esta semana por obras viales e hidráulicas
Una encuesta sobre los candidatos testimoniales impacta en el peronismo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Rural subirá 50%. La Patente se incrementará por la evolución del valor del mercado
El Impuesto Inmobiliario Urbano aumentará en promedio un 56% el año que viene, según se establece en el proyecto de ley Impositiva que, junto con el Presupuesto 2018, ingresó anoche a la Legislatura.
La Provincia tomó la decisión de aplicar el revalúo inmobiliario que la administración de María Eugenia Vidal decidió postergar este año, pero para evitar que la adecuación de la valuación fiscal de los inmuebles a los valores del mercado disparen aumentos superiores, se decidió poner un tope a la actualización.
De todas formas, el gobierno bonaerense resolvió aumentar el Inmobiliario Urbano, como así también el Rural que pagan los dueños de campos. En este último caso, el ajuste será en promedio del 50%.
El promedio del incremento en el Inmobiliario Urbano, como se dijo, será del 56%. De acuerdo a lo informado oficialmente, la mitad de las viviendas de la Provincia deberá afrontar una suba máxima de 41 pesos por mes.
El incremento será variable, ya que para las viviendas de más baja valuación la suba será del 40% mientras que para las que tengan valores más altos el ajuste llegará al 75%. Para estos últimos casos, el aumento será de alrededor de 98 pesos por mes.
En el caso del Inmobiliario Rural que aumenta un 50%, implica para la mitad de los productores un incremento de hasta 61 pesos por mes.
En ese marco, la ley Impositiva establece que se eximirá a pequeños productores agropecuarios que tengan hasta 50 hectáreas y facturen hasta $3 millones anuales.
En forma adicional, los productores afectados por inundaciones que en 2017 hayan recibido exenciones o postergaciones de vencimientos impositivos en virtud de los beneficios previstos en la ley de emergencia agropecuaria, recibirán un tratamiento análogo en 2018, con exenciones del 50% en caso de emergencia y del 100% en caso de desastre agropecuario, en las mismas cuotas en que recibieron un tratamiento diferencial en 2017.
El proyecto de ley Impositiva establece una reducción de la presión tributaria para actividades productivas “con el propósito de generar empleo genuino”. De esta forma, la Provincia buscará ponerse en línea con el planteo del gobierno nacional que viene reclamando la baja de la presión fiscal sobre la actividad económica.
En ese marco, se prevé una reducción del impuesto a los Ingresos Brutos y de Sellos.
Por caso, las Pymes industriales que facturen hasta $78 millones anuales se verán beneficiadas con la exención de este tributo. El beneficio alcanzará a 40 mil de estas empresas.
Asimismo, para los grandes contribuyentes industriales, se reducirá la alícuota de 1,75% al 1,5%, medida que alcanza a 3.900 grandes empresas.
En el caso de pequeños comerciantes, se elevará el monto máximo de facturación para este tributo de $1,3 a $2 millones anuales. Esta medida beneficiará a 15.000 pequeños comerciantes los que pasarán de pagar una alícuota de 2,5% frente a los 3,5% actuales.
En el caso particular de los comerciantes de carne, se reducirá y unificará la alícuota al 2,5%. El beneficio alcanzará a 2.200 carnicerías que antes pagaban alícuotas del 3,5% y 5%.
Las empresas de la construcción se verán alcanzadas por la baja impositiva con una reducción de la alícuota que pasará del 4% al 3%. Esta medida favorecerá a casi 39.000 empresas, según se informó.
Los pequeños productores agroganaderos tendrán alícuota del 0% cuando facturen hasta $ 3 millones anuales.
Respecto del Impuesto a los Sellos, se reducirá la alícuota de venta de propiedades que pasará del 3,6% al 2%, lo que beneficiará a los tomadores de créditos hipotecarios.
Para la venta de autos 0 km disminuirá la alícuota de Sellos y de Ingresos Brutos al 2,5%. Hasta ahora esos impuestos aplicaban alícuotas del 3% y 3,5%, respectivamente.
De acuerdo a las estimaciones oficiales, la baja impositiva para las actividades productivas implica una resignación por parte del Estado provincial de $10 mil millones de recaudación.
Respecto de la Patente, el gobierno de Vidal no dispondrá incrementos, pero los valores se actualizarán en forma automática en función del precio de mercado de cada modelo.
En relación al proyecto de Presupuesto para 2018, los gastos totales proyectados ascienden a $ 630 mil millones, mientras que los ingresos totales ascienden a $ 599 mil millones.
El endeudamiento proyectado es de 59 mil millones de pesos, que se destinarán a la ejecución de obras públicas y al pago de los vencimientos de deuda.
Respecto de la obra pública, se prevé un incremento de la inversión del 22%. Se hará eje en las obras hidráulicas y la refacción de guardias de los hospitales, además de la continuación de obras en rutas.
En tanto, para el área de Desarrollo Social se prevé un aumento del 33%, mientras que en Salud la mejora será del 19% en relación a este ejercicio. El Gobierno espera tener aprobados estos proyectos antes del 10 de diciembre, con la actual composición de la Legislatura.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí