
Choque fatal frente al Hospital San Martín: murió una de las víctimas
Choque fatal frente al Hospital San Martín: murió una de las víctimas
Milei retoma la campaña electoral de cara a octubre y viaja a Tierra del Fuego
Todavía faltan patentes en Argentina para más de 600.000 vehículos
Por el Día del Empleado de Comercio, este lunes en La Plata no se cobrará el Estacionamiento Medido
FOTOS | Festival de juegos en la Estación Provincial de Meridiano V
Con uno menos, la Selección le ganó 3 a 1 a Cuba en el debut del Mundial Sub 20 de Chile
El Pincha visita a Newell's: Eduardo Domínguez define el equipo y viaja a Rosario
El mensaje de Cris Morena para Romina Yan y Mila Yankelevich: “Una parte de mí se fue con las dos”
Fentanilo mortal: las pruebas que podrían llevar a Ariel García Furfaro a 25 años de prisión
Chofer de Uber denunció haber sido perseguido y golpeado por taxistas en Berisso
Robo exprés en Ringuelet: sustraen ruedas y techo de vidrio de dos vehículos
River perdió 2 a 1 ante Deportivo Riestra en el Monumental y los hinchas explotaron
Murió una jugadora en un club de hockey de La Plata: quién era y qué se sabe hasta ahora
Simulacro de incendio en el centro de La Plata paralizó el tránsito en avenida 44
“Está muy asustada”: apareció la adolescente de 16 años que se extravío en Merlo
Thiago Medina presentó una leve mejoría pero sigue en terapia intensiva
Conmoción en Mar del Plata: hallaron sin vida a un músico que era buscado desde el viernes
Tiroteo e incendio en una iglesia mormona de Michigan: hay al menos dos muertos
Oxígeno para escalar la cuesta empinada y la renovada puja entre Kicillof y La Cámpora
Removieron la chatarra espacial hallada en un campo de Chaco: de qué se trata
Un conductor perdió el control y se estrelló contra un semáforo en La Plata
Con un final infartante, Racing e Independiente empataron sin goles en el clásico de Avellaneda
La nobleza del Campeón: El gesto de Ángel Di María con la hinchada de Gimnasia
"Es un horror": el dolor de Mirtha Legrand por el triple crimen de Florencio Varela
Liliana Caruso, sobre el triple crimen en Varela: “No hay antecedentes de un caso así, tan violento”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
No existen dudas –y así se lo ha señalado reiteradamente en esta columna- acerca de que muchos de los problemas relacionados al funcionamiento del servicio de agua domiciliaria en nuestra ciudad responden a la falta de inversiones registrada a lo largo de muchos años, en una situación que se vino traduciendo en la recurrente baja presión del suministro, en las numerosas pérdidas que se presentan en las redes y en la reiteración de los cortes en la distribución.
Sin embargo, en los últimos tiempos, se advierte la incidencia de un nuevo factor negativo, consistente en las largas demoras con que se concretan las reparaciones. Se ha incrementado el precio del servicio pero a mayor ritmo crecen las falencias, aún en invierno. Con la proximidad de la época de las más altas temperaturas es de esperar que se ponga mayor diligencia en los arreglos.
Hasta hace un tiempo la mayor cantidad de quejas que los sufridos habitantes de la Ciudad hacían llegar al diario se referían a la red de distribución eléctrica. Actualmente ese lugar lo ocupa el abastecimiento de agua. Es cierto que son necesarias grandes inversiones, después de décadas de abandono. Pero en el mientras tanto debería realizarse un mayor esfuerzo para superar las dificultades diarias.
En muchas ocasiones, tal como las crónicas de este diario lo vinieron reflejando, los vecinos dijeron haberse comunicado con la empresa Aguas Bonaerenses, para recibir como respuesta que las distintas situaciones denunciadas iban a resolverse en el curso de varios días, sin obtenerse, además, otras precisiones. Desde luego que no hace falta describir las penurias que implica para la vida de los habitantes la falta de agua. Y las demoras en solucionar el problema que reflejan una ineficacia llamativa.
Lo cierto es que, sea por un motivo o por otro, hace ya muchos años que el servicio de agua domiciliaria en La Plata exhibe graves fallas, originándose así un suministro más que irregular –especialmente en la temporada veraniega-, con situaciones ciertamente dramáticas, aunque durante todo el año los problemas se repiten. Y que a pesar de los cambios de administración, no se solucionan.
Tal como lo han hecho ver los especialistas en el tema, esas causas no están –o no debieran estar en modo alguno- relacionadas con problemas en captación y potabilización del agua, sino con la creciente insuficiencia que muestran las redes de distribución. Tampoco es válido atribuir las deficiencias solamente a las interrupciones en la prestación del servicio eléctrico, una alternativa que siempre fue desechada expresamente desde la empresa distribuidora de la energía eléctrica de la Región.
LE PUEDE INTERESAR
Editorial de El Norte de San Nicolás
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
No puede tampoco dejar de mencionarse el hecho de que, en muchas oportunidades, la empresa Absa encara trabajos de reparación de las redes, algo que la obliga previamente a romper las veredas, sin que tampoco –después de haberse concluido con la reparación técnica- se hubiese hecho cargo de dejar las veredas en las buenas condiciones en las que se encontraba antes de haber operado en el lugar.
Un servicio público esencial, como es el del agua, se debe caracterizar por su confiabilidad y eficacia, de modo que los cortes del suministro debieran verse reducidos a su mínima expresión. Sin embargo, a medida que pasan los años, la prestación se ve cada vez más degradada.
La empresa está obligada a brindar un servicio pleno y sin interrupciones, acorde también a los costos que le insume a los usuarios el pago por esa prestación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí