

Aún no se conoce cuándo comenzará la ronda de diálogo que propuso Vidal para discutir políticas contra la inseguridad - archivo
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
CEO infiel y viral en el show de Coldplay: tras el papelón publicó un statement con un disclaimer
Disimular los kilos de más en invierno: los 6 tips de estilo para verte y sentirte mejor
Golpes, destrozos y tensión en la Estación de Trenes de La Plata
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
Insólita entrevista: Mario Pergolini comió la placenta de Agustina Kämpfer
VIDEO. Menores robaron en Plaza San Martín y fueron detenidos tras un operativo
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este viernes 18 de julio
"Nos estamos fundiendo": el desesperado reclamo de productores rurales bonaerenses
Se acentúan las diferencias entre índices para actualizar alquileres
"¿Le usaste las bombachas a Wanda?" La China Suárez enfrentó la pregunta más incómoda
El bullying hasta en la ropa: acoso en las aulas por la marca o el estilo
VIDEO. Se prendió fuego un transformador en Villa Elvira y vecinos están sin luz
Viernes muy fresco y para bufanda en La Plata: ¿cómo estará el fin de semana?
Se va para arriba: las claves detrás de la nueva suba del dólar
Regulación de criptomonedas: de qué trata la ley Clarity y la ley Genius
Al cierre del horario comercial, una terrible emboscada delictiva
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aún no se conoce cuándo comenzará la ronda de diálogo que propuso Vidal para discutir políticas contra la inseguridad - archivo
El llamado al “diálogo social” para debatir políticas de seguridad que convocó la gobernadora María Eugenia Vidal en la apertura de las sesiones ordinarias de la Legislatura, aún no tiene fecha de inicio.
Sin embargo, comenzaron las repercusiones en torno del llamado que incluirá a los distintos actores políticos, entidades civiles y hasta la Iglesia. En se marco, el ministro de Seguridad Cristian Ritondo, destacó la convocatoria y sostuvo la importancia de la participación de la Justicia porque “muchas veces termina en la puerta giratoria”.
Ritondo aseguró que “siempre dijimos que es difícil” la lucha contra la inseguridad, pero en este caso también apuntó contra la Justicia, al manifestar que “hay mayor cantidad de detenidos, de esclarecimientos pero si la Justicia después no retiene a esa persona y si tenemos el sistema penitenciario donde cuatro de cada diez ya pasó por la cárcel”.
“Desde el primer momento hemos trabajado al lado de los intendentes, ahora queremos ampliar eso, a los actores sociales, a la Justicia, porque muchas veces un trabajo de la Justicia termina en eso de la puerta giratoria”, acotó el funcionario.
También se pronunció sobre el llamado el presidente del bloque de diputados del GEN, Marcelo Díaz. “Realizar una convocatoria amplia recién en el año electoral muestra el intento del oficialismo de compartir responsabilidades respecto a la cuestión que más preocupa a los bonaerenses, y evidencia que al gobierno el problema le queda grande. El diálogo hay que construirlo para enriquecerse en propuestas y elaboraciones, pero no deberá ser nunca una evasión de las responsabilidades y competencias que le son propias al gobierno”, disparó.
Díaz sostuvo que, “para que este diálogo que propone Vidal resulte provechoso y productivo, independientemente de los actores políticos y sociales que convocará debe estar presente de manera ineludible el Poder Ejecutivo nacional”.
E indicó que “Macri debe ser parte de la solución, lo dijimos desde diciembre de 2015: a esta altura ya es un problema de orden nacional y debe ser tratado apropiadamente con políticas de Estado prioritarias, decididas e integrales, las que son imposibles de ejecutar si no se cuenta con el compromiso del gobierno nacional sentado a la mesa de diálogo”.
“No se trata de mandar gendarmes a la Provincia, no es la solución poner gendarmes que se estén chocando en la calle con la policía local o que hagan operativos de tránsito; lo que se necesita es un gran compromiso también de Macri y dejar de lado medidas de marketing electoral”, concluyó Díaz.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí