

Representantes gremiales y el ministro Villegas, en la previa de la reunión en el Sindicato de Salud. Avances con los pases a planta y el pago de un plus salarial por “calidad de servicio” - prensa salud publica
La Provincia ofreció aumento del 3,2% pero los gremios piden más
Semáforos, siempre en rojo: paciencia para manejar en calles y avenidas
Sábado helado en la Región con térmica bajo cero: ¿cómo sigue el tiempo el finde en La Plata?
¿Hubo impericia? La trama de la turbulenta llegada de Marcos Rojo a Racing y por qué no podrá jugar
Relatos salvajes por una espiral de violencia que atraviesa la Ciudad
Cuenta DNI: con los descuentos en carnicería, las promociones de este sábado 9 de agosto
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Schiaretti-Randazzo, una sociedad que sigue con Provincias Unidas
¡Súper Cartonazo por 4 millones! Los números de este sábado 9 de agosto
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
Nicoletti encabezó la presentación de los candidatos de Somos
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Calle 12 otra vez tapizada con los grafitis: malestar entre comerciantes
Plaza Moreno, epicentro del espectáculo: folclore y atracciones para chicos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Contemplaría el desempeño de cada agente y el presentismo. Definen los pases a planta
Representantes gremiales y el ministro Villegas, en la previa de la reunión en el Sindicato de Salud. Avances con los pases a planta y el pago de un plus salarial por “calidad de servicio” - prensa salud publica
El gobierno bonaerense avanzó ayer con los gremios estatales que acordaron la paritaria anual, un esquema de pases a planta permanente de personal transitorio y becarios que se concretará en tres años. Pero además, anticipó que empezará a analizar con los sindicatos el pago de un plus salarial por “calidad de servicio” que tomará en consideración no sólo el desempeño de cada agente sino también la regular asistencia a sus lugares de trabajo.
Estas dos cuestiones fueron el tema central de la reunión que los ministros de Trabajo y de Economía, Marcelo Villegas y Hernán Lacunza, respectivamente, mantuvieron con los representantes de UPCN y los sindicatos pertenecientes a la Fegeppba.
Estos gremios fueron los que acordaron con el gobierno de María Eugenia Vidal un aumento salarial del 18% en cuatro cuotas ajustable por inflación allá por diciembre del año pasado y con vigencia para todo 2017. Ese cierre es el parámetro oficial para las negociaciones con el resto de los trabajadores públicos. Un esquema parecido (un 19% en tres cuotas) es el que vienen rechazando los docentes en medio de un conflicto que se extiende y que no encuentra solución.
La reunión se realizó en la nueva sede del Sindicato de Salud. Una generosa picada y un asado bien regado fueron el marco de la charla de los sindicalistas con los ministros. Por el lado gremial estuvo el dueño de casa, Miguel Zubieta, el titular de UPCN, Carlos Quintana, Jorge Baldovino (AERI), Pedro Fernández (APOC) y Julio Castro (Obras Sanitarias), entre otros dirigentes.
De acuerdo a lo que trascendió tras el encuentro, los ministros ratificaron la decisión de empezar con el pase a planta permanente de temporarios y becarios, un compromiso que habían asumido en la paritaria.
El operativo se hará a razón de un tercio por año de los casi 20 mil temporarios y becarios que existen en la administración pública y los hospitales. Y se arrancará por aquellos agentes que acumulen más antigüedad en el Estado.
Según se supo, cada ministerio empezará a elaborar el listado de personal en condiciones de ser efectivizado y en abril se concretaría una jornada de trabajo con ese fin con ministros y representantes sindicales.
Respecto del plus salarial por “productividad” o “calidad de servicio” -la denominación que tendrá está por definirse-, los ministros indicaron que es una decisión oficial avanzar en ese sentido con la idea de que empiece a regir a partir del año que viene.
Se sabe que se tomará en cuenta para determinar quién lo cobrará no sólo el presentismo de cada agente sino también el desempeño laboral. “Va a ser un premio a la productividad y la buena gestión”, se indicó.
El debate recién arranca por lo que no se sabe cómo se calculará ni cuál será su monto.
Respecto de la cuestión salarial, Lacunza ratificó a los gremios dos cuestiones centrales vinculadas a la paritaria que cerraron con la administración provincial.
La primera de ellas es que se pagará con los sueldos de abril la diferencia por inflación del primer trimestre del año. Los sindicatos cerraron un incremento del 4,5% por el tramo enero-marzo y ya se prevé que la inflación superará ese porcentaje. La diferencia para igualar el incremento del costo de vida, se abonará con la liquidación del mes que viene.
Por otra parte, el titular de Economía tranquilizó a los sindicatos en relación a la marcha de la negociación con los docentes. Y les aseguró que si el cierre de la paritaria con los maestros arroja un porcentaje superior que al que acordaron los estatales, los agentes de la ley 10.430 serán compensados con la diferencia.
En tanto, se convino avanzar con discusiones sectoriales de cada repartición con los titulares de cada una de las carteras.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí