 
					
					
				 
            El martancero también presidió la Cámara de Diputados - archivo
Milei se reunió con los gobernadores: reforma laboral y Presupuesto, los temas que se abordaron
Un detenido por el asesinato a balazos y cuchillazos de un hombre en La Plata
Juicio al ‘Demonio’ García: quiénes son los ex jugadores de Estudiantes que declararon hoy
El Banco Mundial encendió la alarma por impacto de La Niña en la Argentina
La abogada de Mauro Icardi confirmó la fecha de casamiento del futbolista y la China Suárez
VIDEO. La Plata: gritos desesperantes de una mujer tras sufrir un violento robo en su casa
La fiesta en La Plata que terminó a los tiros y con heridos: hay dos menores detenidos
VIDEO.- "Están vaciando la fábrica": se extiende el conflicto en Acerías Berisso
Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia
Tras la pista del capo del Comando Vermelho: ¿puede venir a Argentina?
De Brancanieves: el polémico disfraz de Luciana Elbusto para Halloween
“No sé por qué te deje”: Wanda Nara sorprendió a Maxi López con un inesperado reclamo en MasterChef
Gime Accardi, tras confirmarse el romance de Nico Vázquez: “Mi lugar seguro en tiempos difíciles”
Polémicas declaraciones de Julia Mengolini: “Para ser tenista, tenés que ser tonto”
El Concejo Deliberante aprobó la exención de tasas para el frigorífico Gorina
Tragedia en el Frigorífico de Gorina: hallan muerto a un operario en el sector de desposte
“Te amo, perdoname”: el sorpresivo ruego de Sofi “La Reini” Gonet a su ex, Homero Pettinato
Morena Rial seguirá en la cárcel: los argumentos del por qué le negaron la prisión domiciliaria
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Macri aseguró que en 2027 el PRO tendrá un candidato a presidente competitivo
El fuego arraso con una vivienda en Los Hornos, se quedaron con lo puesto y realizan colecta
Tres argentinos fueron asesinados en un feroz ataque ruso en Ucrania
Sydney Sweeney deslumbró con un jugado look en la alfombra roja
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hace siete años había sido víctima de un ACV. Hubo muestras de dolor en todo el peronismo
 
            El martancero también presidió la Cámara de Diputados - archivo
El ex vicegobernador bonaerense e histórico dirigente del peronismo provincial Alberto Balestrini murió ayer, a siete años del accidente cerebro vascular que dio por terminada su carrera política.
La muerte de Balestrini, quien en marzo pasado había cumplido 70 años, generó muestras de dolor y reconocimiento de parte de dirigentes de todo el arco del peronismo de la Provincia.
El dirigente oriundo de La Matanza se encontraba postrado desde el ACV que lo afectó en abril de 2007. Secundaba al ex gobernador bonaerense Daniel Scioli en el momento en que se le declaró el grave cuadro neurológico, que lo postró impidiéndole reanudar su actividad pública.
El dirigente también fue presidente de la Cámara de Diputados de la Nación e intendente del distrito bonaerense de La Matanza, entre otros cargos que ocupó en su dilatada trayectoria política.
Estaba casado con María del Carmen Cardó en segundas nupcias y era padre de seis hijos, entre los de su propia sangre y los de su esposa.
Balestrini había logrado experimentar mejoría en su salud mucho tiempo después del ACV que sufrió el 7 de abril de 2010, que lo mantuvo conectado a un respirador un año y medio del accidente -que se produjo meses antes de deceso del ex presidente Néstor Kirchner.
Balestrini había nacido el 9 de marzo de 1947.
Hijo de un militar peronista, estudió magisterio y años después cursó la carrera de derecho, graduándose como abogado en 1975 en la Universidad del Salvador.
Fue diputado nacional, senador provincial, intendente de La Matanza por dos períodos, presidió la Cámara de Diputados de la Nación y fue vicegobernador de la Provincia durante la gestión de Scioli.
En el marco de esa trayectoria, pocos recuerdan, sin embargo que Balestrini casi fue vicepresidente de la Nación. A fines de 2002 y principios de 2003, Balestrini comandaba la intendencia de La Matanza, el gigante del Conurbano. Desde ese enclave peronista por excelencia fue de los primeros caciques del PJ en decidirse por Néstor Kirchner, justo cuando el entonces presidente Eduardo Duhalde hacía fuerza para instalar al cordobés José Manuel de la Sota como su candidato.
Agradecido, el santacruceño lo propuso para la fórmula mayor, sabiendo que incorporar a un bonaerense al binomio le facilitaría la tarea de vencer a Carlos Menem. Los memoriosos recuerdan que Duhalde lo vetó, un poco por su famoso fanatismo por las encuestas y otro poco por viejas diferencias políticas. Finalmente el lugar fue para Daniel Scioli.
Para Scioli, con muchísima menos experiencia política al momento de llegar a la gobernación, el vice significó un nexo con el pelotón de intendentes justicialistas, en especial con los del Gran Buenos Aires. Elegido presidente del PJ provincial a fines de 2008, puede decirse que el matancero sentía ese cargo como una distinción, nunca como una carga, como el escalón más alto del camino partidario iniciado de muy joven, mientras estudiaba derecho en la Universidad de El Salvador y militaba en el centro de estudiantes. Eran los primeros 70.
Aquel joven Balestrini, miembro de una familia de clase media sin privaciones, supo colaborar con el padre Carlos Mujica, el ya mítico sacerdote tercermundista asesinado en 1974 por la Triple A, que trabajó con y por los más necesitados. Abogado como su hermano Alvaro, quien se dedicó a la carrera judicial, compartían la pasión por Vélez Sarsfield.
El ex vicegobernador será declarado la semana próxima ciudadano ilustre de la Provincia por la Legislatura
En la década del 80, como muchos jóvenes peronistas de la provincia, acompañó a Antonio Cafiero en el proceso conocido como La Renovación. En ese marco accedió en 1991 a una banca en la Cámara de Diputados de la Nación. Ya empezaba a volcarse al duhaldismo -cuyo epicentro de influencia estaba en Buenos Aires- porque el PJ se impregnaba del enfrentamiento entre este sector y el menemismo, que atravesaría la década del 90.
El senado bonaerense no le era ajeno cuando se convirtió en el vice de Scioli. Allí había llegado a mediados de los noventa, ya convertido en uno de los jefes políticos de la Tercera Sección Electoral de la Provincia. Y desde allí, a caballo de un pasado sin cuestionamientos judiciales, Duhalde lo bendijo –un eufemismo para no hablar de presión- para que en 1999 se pusiera el traje de candidato a intendente de La Matanza.
Ya en 2005, cuando el santacruceño y Duhalde se enfrentaron en aquel duelo de esposas (Cristina vs. Chiche), Balestrini volvió a la Cámara de Diputados, se convirtió en presidente del cuerpo y en un hombre clave del andamiaje de poder kirchnerista.
La noticia del fallecimiento generó ayer reacciones en la dirigencia del peronismo.
Desde la Legislatura bonaerense anunciaron que será declarado Ciudadano Ilustre de la Provincia la semana próxima, cuando sesionen las cámaras.
En tanto, la intendenta de La Matanza, Verónica Magario, decretó ayer tres días de duelo por el fallecimiento de Balestrini, quien fuera intendente de ese distrito entre 1999 y 2005.
El senador y ex jefe de Gabinete del kirchnerismo Juan Manuel Abal Medina lo calificó como un “militante íntegro y ejemplar”.
El bloque de diputados nacionales FPV-PJ, que preside Héctor Recalde, manifestó su “profundo pesar” por la muerte de Balestrini, a quien calificó como “síntesis de lo mejor del peronismo”.
Muestras de pesar también surgieron de los bloques del peronismo en la Legislatura.
En tanto, el ex gobernador Daniel Scioli, a quien Balestrini secundó en la fórmula en 2007, dijo que “su memoria, su vida y su obra deben inspirarnos para ser mejores”.
En su mensaje, Scioli dijo tener un “recuerdo entrañable por un gran compañero, un amigo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
Para comentar suscribite haciendo click aquí