En la UNLP habrá casi una semana sin clases y se complica el cierre de cursadas: los motivos
En la UNLP habrá casi una semana sin clases y se complica el cierre de cursadas: los motivos
Crimen de la psiquiatra : el sospechoso "era cercano a ella" y "le manejaba las cuentas bancarias"
Silbidos, desazón y enojo de los hinchas de Estudiantes tras la derrota frente a Argentinos
Se supo cuándo Mauro Icardi le mandó el primer mensajito a La China Suárez: Wanda y Vicuña, cornudos
A Gimnasia sólo le sirve ganar ante Platense y busca el tercero al hilo: formaciones, hora y TV
VIDEO. Rapto y abuso de una joven en La Plata: quién es el detenido y qué se sabe del caso
Cuenta DNI activó un 20% de descuento este lunes en una cadena de supermercados de La Plata
Buscan prohibir la venta de bebidas energizantes a menores en la Provincia
Cuatro listas luchan para presidir el colegio de arquitectos local
Rige el aumento del precio del boleto para viajar de La Plata a CABA: a cuánto se fue
Alerta estacional: resurge la enfermedad de boca, manos y pies
Denunciar un delito en La Plata, entre demoras y muy pocos resultados
Con la votación de los no docentes, la UNLP le baja el telón al año electoral
Alertan sobre “crítica” situación en las cárceles: hay casi 63 mil presos
Los números de la suerte del lunes 17 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Quienes estén siendo investigados por la presunta comisión de delitos graves como homicidios, femicidios o abusos sexuales no deben gozar en ningún caso del beneficio de la libertad condicional.
Así lo planteó ayer el ministro de Justicia bonaerense Gustavo Ferrari en un planteo formal que elevó a la comisión de reforma del Código Penal.
Ferrari envió una nota al presidente de la Comisión para la Reforma del Código Penal de la Nación, Mariano Borinsky, en la que le transmitió su postura acerca de cuestiones relacionadas al régimen de la libertad condicional.
En la misiva el ministro bonaerense propuso a la comisión que la libertad condicional no sea concedida a ningún condenado por delitos graves, como los homicidios calificados como femicidios, aborto sin consentimiento seguido de la muerte de la mujer, abandono de personas seguido de la muerte de la víctima, privación ilegal de la libertad coactiva, seguida de la muerte de la víctima, etc.
Ferrari venía planteando esa postura de endurecimiento del régimen de excarcelaciones, que enfatizó luego del abuso seguido de muerte de Micaela García, la joven entrerriana víctima de Sebastián Wagner, un hombre que había sido condenado en dos ocasiones por el mismo delito pero estaba libre, beneficiado por una excarcelación.
En la carta también se incluye a la privación ilegal de la libertad agravada por ser cometida en el marco de una situación de terrorismo de Estado, cuando se produzca la muerte de la víctima; las torturas seguidas de la muerte de la víctima; el secuestro extorsivo seguido de la muerte de la víctima, no querida por el autor; la creación de peligro para transportes acuáticos o aéreos que ocasione la muerte de alguna persona.
Además, se agregarían también el descarrilamiento de trenes que ocasione la muerte de alguna persona; la piratería seguida de muerte; y el envenenamiento de aguas potables, sustancias alimenticias o medicinales que provoque la muerte de alguna persona.
Finalmente, Ferrari sostuvo que tampoco debe concederse la libertad condicional a los delitos sexuales graves: los abusos sexuales agravados; la corrupción de menores agravada; y la promoción de la prostitución de menores.
El ministro bonaerense destacó que “hoy es el momento de tomar conciencia, como Nación, como Estado, como Gobierno, y como sociedad, que los objetivos de resocialización declamados en los instrumentos internacionales pueden, y deben ser auténticamente compatibilizados con la defensa de nuestros habitantes, de todos y cada uno, frente al delito”.
“Ellos pueden, y deben ser conformados con los intereses de las víctimas y sus familias. Y no podemos ni debemos tolerar que, al ser aplicados al caso concreto, se los transforme en una burda transgresión al más caro de los anhelos al que todo sistema legal punitivo debe aspirar: afianzar la justicia”, afirmó Ferrari en su carta a la comisión de Reforma del Código Penal.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí