
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A un año de su destitución, dijo que sufrió un “golpe machista” y criticó la tecnocracia
La ex presidenta de Brasil Dilma Rousseff, ayer, al recibir el premio. Subrayó la importancia de los gobiernos populares en América Latina y afirmó que Lula Da Silva crece en las encuestas - alex meckert
La ex presidenta de Brasil y líder del PT de ese país Dilma Rousseff visitó ayer nuestra ciudad para recibir el premio Rodolfo Walsh, que entrega la facultad de Periodismo de la UNLP, y en ese contexto deslizó críticas al gobierno nacional y brasileño.
El acto se celebró en el polideportivo de la Facultad de Humanidades, ubicado en 122 y 52, ante militantes de agrupaciones peronistas y kirchneristas que arengaron a la dirigente del país vecino, al cumplirse un año de su destitución, acusada de emitir decretos que alteraron el presupuesto a espaldas del Congreso y de tomar préstamos de la banca pública para el gobierno también sin autorización parlamentaria, con la presunta intención de esconder el déficit.
Ayer Rousseff cuestionó a quienes impulsaron su destitución, a la que definió como un “golpe machista”, pero también advirtió que un país “no debe ser gobernado por un tecnócrata o un gestor empresario, sino por un líder político”, concepto que, aunque no lo nombró, se atribuyó a su opinión del presidente Mauricio Macri.
Al mismo tiempo, reclamó por la libertad a la dirigente jujeña Milagro Sala, detenida en el marco de causas que investigan presuntas irregularidades de su actividad en la agrupación que lidera.
Además de remarcar que su gobierno sacó de la pobreza a “36 millones de brasileños” y superó tres crisis económicas, la ex mandataria arengó por la participación de su antecesor Lula Da Silva en las elecciones de 2018. “Buscan hacerle daño a su imagen, pero su figura crece en las encuestas porque el pueblo brasileño no es tonto”, afirmó ante la arenga de los presentes.
Además de la decana de Periodismo, Florencia Saintout, quien es concejal y dirigente ultra kirchnerista y aspira a la intendencia de la Ciudad en 2019, del acto participaron la presidenta de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, el director del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso), Pablo Gentile, el ex vicepresidente Amado Boudou, el ex juez federal Carlos Rozanski y el intendente de Ensenada, Mario Secco. La tribuna ultra K incluyó la salutaciones de dirigentes y periodistas como Víctor Hugo Morales.
El premio Rodolfo Walsh que ayer recibió Rousseff también fue entregado por esta facultad a la ex presidenta Cristina Kirchner, al fallecido ex presidente de Venezuela Hugo Chávez, el presidente de Ecuador, Rafael Correa, y su par boliviano Evo Morales.
Varios de estos casos estuvieron envueltos en polémicas y críticas, fundamentalmente el que se otorgó a Bonafini.
Ayer, desde la Facultad se recordó que el homenaje del premio Rodolfo Walsh se entrega en votación de todos los claustros que integran el Consejo Directivo por constituir “un ejemplo de trayectoria política y académica, compromiso militante y coherencia en los principios y la acción”.
La mandataria brasileña fue reivindicada por su historia política, recordando que en la década del ´70 fue encarcelada y perseguida, al tiempo que se destacaron las políticas sociales aplicadas por su gobierno para Brasil.
Al tomar la palabra, Rousseff destacó el derecho a huelga como “el derecho a trabajar como iguales”, así como las políticas raciales y de género aplicadas su país.
Sostuvo, además, que de su destitución participaron “segmentos económicos y grandes medios que juzgan antes que la Justicia y convierten en pruebas las convicciones de los periodistas”.
En esa línea, valoró el gobierno de la ex presidenta Cristina Kirchner, a la que consideró su “amiga” y sostuvo que “un gestor empresarial no puede gobernar un país”, sino que debe hacerlo un líder político. “En Brasil es la moda, pero somos republicanos y no creemos que un gestor pueda gobernar porque la tecnocracia no resuelve los problemas, por eso necesitamos líderes políticos calificados”, definió en lo que muchos interpretaron como un análisis de la clase política brasileña pero también un tiro por elevación a Macri.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí